de

San Rafael

Reconocimiento para un héroe sanrafaelino injustamente olvidado, el Teniente Coronel Amaro Catalán

Por Enrique Mario Barrera

Domingo, 27 de Abril de 2025

En la Plaza de Armas del Ejército donde se encuentra el Museo Militar de San Rafael, la Fundación XI de Infantería de Montaña "General Juan Gregorio de Las Heras" junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana local y el museo propiamente dicho, llevaron a cabo un emotivo Acto de Reconocimiento a los familiares del Teniente Coronel Amaro Catalán, abatido en acto heroico en la batalla de Santa Rosa en 1874.

En la mañana soleada del 26 de Abril de 2025, bajo la bandera nacional a media asta, debido al fallecimiento del Papa Francisco, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Se encontraban presentes las historiadoras María Elena Izuel y Andrea Greco, autoridades del Museo Militar, amigos de la familia Catalán, ciudadanos y personal del Ejército local.

En primer lugar el Licenciado Eduardo Giro, integrante de la Fundación XI de Infantería de Montaña, dio un emotivo discurso resaltando la valentía y el honor del Tte. Cnel. Amaro Catalán, quien por orden del Gobernador de entonces, Francisco Civit, debió preparar en poco tiempo a las fuerzas mendocinas para defender nuestra tierra del ataque foráneo y como Mendoza en ese tiempo tenía paz, solo logró reunir unos 2000 milicianos, quienes a la falta de preparación profesional la suplantó con valentía y coraje.

Enfrente había un ejército de 3000 hombres al mando del Gral. José Arredondo, soldados profesionales que habían participa en la Guerra de la Triple Alianza; Arredondo produjo un acto fratricida, en esos tiempos tumultuosos en que nuestra patria se estaba organizando como nación.

MDN

La primera batalla de Santa Rosa a orillas del Río Tunuyán se libró el 29 de Octubre de 1874 y luego de feroz combate donde ganan los invasores cae mortalmente herido el Tte. Cnel. Amaro Catalán por estar en el frente de lucha mostrando su hidalguía en actitud heroica.

El 7 de Diciembre de 1874 el Gral. Julio Argentino Roca, produce la segunda batalla de Santa Rosa en el mismo lugar y vence definitivamente a Arredondo y sus tropas.

El Licenciado Giro, junto a miembros de la Fundación XI de Infantería de Montaña, a casi 150 años de ese evento se desplazaron a Santa Rosa a buscar vestigios donde estuviese enterrado Amaro Catalán y ubicaron la tumba, la que no había sido visitada en muchas décadas y con esfuerzo la están convirtiendo en el lugar de descanso eterno digno de un héroe, que defendió a Mendoza dando hasta la vida por ello.

Por eso y sabiendo que en San Rafael vivían descendientes de Catalán, lograron ubicarlos y en este acto le entregaron un emotivo reconocimiento que destaca al militar como héroe provincial e hijo de la tierra sanrafaelina. Recibió el honor la Sra. Estela Catalán quien agradeció la gentileza brindada y resaltó la figura de don Amaro, su antepasado.

Esta jornada histórica y cultural vivida en el Museo Militar nos dejó muchas enseñanzas, como ser, la del compromiso de rescatar los hechos realizado por personas nacidas en nuestra tierra y que dejaron huella en el pasado con actos de gran valentía; también surgió de los expositores, la necesidad de que se enseñen en las escuelas y colegios referencias notables de nuestro tiempo anterior y de quienes hicieron grande a la provincia en general y a San Rafael en particular.