A apenas un mes de haber arribado al país y ser presentados por el ministro de Defensa, Luis Petri, los nuevos helicópteros Bell 407 GXi del Ejército Argentino, que prestan servicio en la provincia de Mendoza, ya comienzan a ser parte de misiones de ejercicio.
En esta oportunidad, desde la cartera conducida por el mendocino informaron que los nuevos helicópteros Bell 407 GXi fueron parte de los ejercicios que llevó a cabo la Sección de Aviación del Ejército de Montaña 8, colaborando con la Compañía de Ingenieros de Buzos del Ejército 601. Los trabajos tuvieron como escenario el dique Los Reyunos en nuestro departamento este sábado y su propósito fue servir en el sembrado de buzos.
Los helicópteros en acción. Foto: Ejercito Argentino.
Los helicópteros que se sumaron a la flota del Ejército Argentino llegaron a la Sección de Aviación del Ejército de Montaña 8 (ubicado dentro de la base aérea militar de El Plumerillo) el 29 de marzo pasado. Fueron presentados el 7 de abril mediante un acto del cual fue parte el propio ministro de Defensa y otras autoridades.
Los helicópteros que llegaron para reemplazar al legendario SA 315B LAMA, pretenden ser usados como apoyo para sus misiones de seguridad, rescate y evacuación en la cordillera.
Respecto a las características, los Bell 407 son helicópteros livianos, monoturbina y de propósitos múltiples. Están equipados con tecnología de vanguardia, lo que los hace idóneos para una amplia gama de misiones. Se destacan por su maniobrabilidad y capacidad de configuración para diversas misiones y cargas útiles.
Estas aeronaves tienen un motor Rolls-Royce 250-C47E B/8, que les permite alcanzar una velocidad de crucero de hasta 133 nudos (aproximadamente 246 km/h) y están dotados de una avanzada aviónica Garmin G1000H NXi, que mejora la seguridad de las operaciones, especialmente en condiciones de baja visibilidad.
De esta manera, los nuevos helicópteros ya son utilizados para las labores del Ejército Argentino, y pretenden además utilizarlos en operaciones en alta montaña y en tareas de búsqueda y rescate en regiones de difícil acceso. Por otra parte, serán esenciales en los operativos de ayuda humanitaria.
Fuente: MDZ