El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que avanzará con la puesta en marcha de 10 obras hidráulicas que corresponden a la Nación y que actualmente se encuentran paralizadas. La decisión se da luego de las inundaciones que afectaron a 35 municipios bonaerenses en los últimos días.
La medida adoptada por Kicillof se asemeja al convenio que firmó la semana pasada el gobernador Alfredo Cornejo con Vialidad Nacional, mediante el cual se traspasó a la provincia de Mendoza la ejecución de una serie de obras viales. Esa decisión fue criticada por el kirchnerismo, principalmente por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, quien acusó al mandatario de "arrodillarse" ante el presidente Javier Milei.
En ese contexto, el ministro de Educación, Infancias, Cultura y DGE, Tadeo García Zalazar, se metió en la polémica por las obras públicas financiadas con fondos nacionales pero ejecutadas por las provincias. De manera irónica, compartió un video en el que el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, realiza una serie de anuncios tras las inundaciones.
"¿Qué dirán ahora que Axel se hace cargo de las obras nacionales?", expresó el funcionario mendocino en su cuenta de X. En la publicación se lo puede ver al gobernador Axel Kicillof en un centro de operaciones, junto a Katopodis y otras autoridades.
En el video, el exministro de Obras Públicas durante la gestión de Alberto Fernández, afirmó que por pedido del gobernador bonaerense se retomarán diez obras hidráulicas que fueron licitadas por la Nación, pero actualmente se encuentran "paralizadas y desfinanciadas".
"Son diez obras hidráulicas que estaban licitadas o en ejecución y que han sido paralizadas y desfinanciadas desde el 10 de diciembre de 2023. Me han pedido que retome esas obras, que hubieran sido fundamentales para evitar esta catástrofe", declaró Katopodis.
En los últimos días, 35 municipios bonaerenses y una parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vieron afectados por inundaciones a causa de intensas lluvias. Hasta el momento, Defensa Civil confirmó la muerte de tres personas y continúa la búsqueda de otras dos. Además, 1.500 familias permanecen evacuadas.
El convenio firmado entre la Provincia y Vialidad Nacional contempla el traspaso de una serie de obras viales, con el objetivo de reactivarlas. En total, la gestión de Cornejo asumirá la ejecución de 235 kilómetros de rutas nacionales y su financiamiento, por un monto cercano a los 200 millones de dólares.
"Lo haremos con recursos propios, para acelerar su remodelación y garantizar su mantenimiento integral", manifestó el gobernador tras la firma del convenio con el titular de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy. Por su parte, el ministro de Gobierno, Natalio Mema, precisó que los fondos provendrán del resarcimiento por los efectos de la promoción industrial.
Horas después del anuncio, la senadora nacional de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, publicó un video en sus redes sociales en el que acusó a Cornejo de "arrodillarse" ante Milei en el marco de un posible acuerdo electoral.
"Por una cuestión política, de un acuerdo por listas electorales que quiere hacer Cornejo con La Libertad Avanza, nos está arrodillando a todos", criticó la legisladora.
Sagasti definió al dirigente radical como "el gobernador más porteño de los gobernadores de Mendoza". Y añadió: "Está arrodillando a los mendocinos y gastando nuestros ahorros -la plata de Portezuelo del Viento- en obras que debería hacer la Nación".
A pesar de sus críticas, reconoció que las obras "son necesarias", como la doble vía San Juan-Mendoza, la Variante Palmira o la tercera trocha en la Ruta 40 y la Ruta 70, pero insistió en que "las tiene que hacer el gobierno nacional".
Desde el oficialismo mendocino no tardaron en responderle a la referente de La Cámpora. Uno de los primeros en salir al cruce fue el propio Mema, quien acusó a la senadora de "no estar informada" y la vinculó con el gobierno de Alberto Fernández.
"No te has podido informar correctamente. No nos estamos haciendo cargo de las obras que abandonó TU gobierno; esas, en su mayoría, las está terminando el Gobierno Nacional", respondió el funcionario.
También se expresó el senador provincial Martín Kerchner. El presidente provisional del Senado mendocino apuntó contra Sagasti, a quien calificó como "la mano derecha" de Cristina Fernández de Kirchner, y le recordó las causas penales que enfrenta la exvicepresidenta.
"Anabel, sos la mano derecha de CFK, una condenada por corrupción en la obra pública, ¿y hablás de consecuencias penales? No tenés ni autoridad moral ni política para decir esto. ¿Dónde estuviste durante los 4 años de Alberto y Cristina para pelear por Mendoza y que terminaran esas obras?", disparó el senador radical.
Más tarde, el senador Lucas Ilardo citó el mensaje de Mema y replicó: "Teniendo en cuenta los trolls que mandaron y los legisladores que sacaron de la ratonera para laburar después de 5 años, Anabel dio en el clavo. Se están arrastrando a Milei y lo estamos haciendo con la guita de los mendocinos", concluyó.
Las obras comprometidas en el convenio entre la Provincia y Vialidad Nacional son:
Ruta Nacional 7: desde el Nudo Vial hasta la Variante Palmira. Construcción de una tercera vía hasta Tirasso.
Ruta Nacional 40: desde la Rotonda del Avión hasta el acceso a Lavalle.
Ruta Nacional 40: entre el empalme con el Acceso Este y la calle Azcuénaga. Construcción de una tercera vía desde Juan José Paso hasta Azcuénaga.
Ruta Nacional 40: desde el Ferrocarril General San Martín (a metros de Azcuénaga) hasta la Ruta Nacional 7.
Ruta Nacional 40: desde la Ruta Nacional 7 hasta la Ruta Provincial 96 (Rotonda del Gaucho).
Ruta Nacional 143: desde Pareditas hasta San Rafael.
Fuente: diario Los Andes