Las negociaciones de último momento entre los intendentes del Partido Justicialista (PJ) y el sector kirchnerista, liderado por La Cámpora, evidencian una profunda crisis interna en el peronismo mendocino. Las acusaciones de favoritismo y la falta de consenso en la conformación de las listas para las elecciones legislativas de octubre han puesto en tela de juicio el liderazgo de Emir Félix, presidente del PJ provincial.
Según informes recientes, pasada la medianoche del lunes 21 de julio, las conversaciones entre los distintos sectores del PJ continuaban sin llegar a un acuerdo. La Cámpora ha señalado a Emir Félix, a su hermano Omar Félix (intendente de San Rafael) y a Matías Stevanato (intendente de Maipú) de monopolizar los primeros lugares en las listas legislativas, excluyendo a representantes del kirchnerismo.
La interna del PJ mendocino se tensó aún más tras la decisión de la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, quien resignó su lugar en el segundo puesto de la lista de candidatos a diputados nacionales en un intento por acercar posiciones con el kirchnerismo. Sin embargo, ese gesto de apertura no encontró reciprocidad: no solo no se alcanzaron nuevos acuerdos, sino que además se denunció que dos mujeres propuestas por La Cámpora fueron directamente vetadas para encabezar las listas. El episodio profundizó el malestar y dejó expuesta la falta de voluntad de algunos sectores del PJ para garantizar una verdadera integración.
En ese contexto, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti -principal referente del kirchnerismo en la provincia- convocó a una conferencia de prensa este lunes a las 10 de la mañana en la Legislatura. Allí tiene previsto exponer públicamente cómo, según sostiene, los intendentes del PJ han obstaculizado cualquier intento de unidad de cara al cierre de listas. Adelantó que exigirá que el armado electoral contemple a todos los espacios del peronismo, incluyendo a los movimientos sociales, a la CGT y a los intendentes que sí acompañaron el calendario electoral provincial.
La convocatoria fue anunciada el sábado por la noche, aunque sin mayores precisiones. Solo se adelantó que la legisladora abordará temas de "política local y nacional" y estará dispuesta a responder preguntas de los medios. Todo indica que el lunes será un día clave para el futuro del peronismo mendocino.