Por Enrique Mario Barrera
El 27 de julio de 1979 nacía esta prestigiosa institución dedicada a promover los valores y conducta del máximo héroe de nuestra patria, el General José de San Martín. En aquella fecha donde se reunieron un grupo de personas con la misma inquietud eligieron sus autoridades fundadoras, la Sra. Rosa de Luque fue electa presidente y la secundó don Jorge De La Reta.
La actividad llevada a cabo por la loable asociación ha sido constante a lo largo de estas décadas y en el año 2011 lograron la personería jurídica.
En la actualidad su presidencia la ejerce la notable y muy voluntariosa Sra. Esther Calvo, quien con un grupo de colaboradores continúan con la misión inicial de mantener vivo el valioso legado de nuestro héroe libertador. Numerosos actos llevan a cabo durante el año, visitas a escuelas y colegios son constantes y eventos oficiales de mucha relevancia tienen la presencia de la institución.
Nos comenta ahora la Sra. Calvo que en este mes sanmartiniano por excelencia tendrá su semana especial, a partir del 11 de agosto y hasta el 17.
En los próximos días, San Rafael tendrá la visita de dos miembros del Ejército de Granaderos a Caballo; nos comenta algo que será orgullo para todos los mendocinos y es que se ha dispuesto que en el campamento El Plumerillo en Las Heras, se instale un destacamento con 10 granaderos en forma permanente, como los que posee Yapeyú o en San Lorenzo.
Además, estará la Cantata Los Hombres de San Martín el próximo jueves 14 en el Teatro Roma y las actividades sanmartinianas del domingo 17, conmemoración del fallecimiento del General, en el distrito Monte Comán.
Así es la actividad de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Rafael, quienes desde enero a diciembre de cada año promueven el legado mencionado que nos brinda la muy interesante historia de nuestro Libertador.