Del 7 al 9 de agosto, el Instituto Profesorado de Arte (IPA) será escenario del Primer Encuentro Teatral "Teatro Presente: Resistencia, creación y comunidad", en el marco de los 25 años de la carrera de Profesorado de Teatro. La iniciativa, que incluye funciones, charlas y espacios de reflexión, busca celebrar el recorrido de la carrera, pero también reivindicar el rol activo del teatro en la formación, en la escena local y en la construcción colectiva.
El evento, abierto a todo público, se desarrollará durante tres días con una modalidad de "contribución consciente", es decir, sin entrada fija, para garantizar el acceso libre y participativo.
La programación incluye teatro leído, funciones teatrales, stand up, improvisación, charlas y encuentros festivos. Entre las obras presentadas se destacan "Ecos" de Pavlovsky, con textos del dramaturgo Eduardo Pavlovsky, y una versión adaptada de "Bodas de sangre", de Federico García Lorca. Estas puestas conviven con espectáculos de elencos invitados conformados por egresados y docentes del IPA.
El jueves, a las 20, en la biblioteca del IPA, se abrirá el encuentro con una función de teatro leído, y a las 21 subirá a escena el elenco municipal Zafarrancho, dirigido por Martín Guillén, con su clásico match de improvisación.
El viernes continúa con el stand up "Historias fracasadas", de Mikita Martínez (Micaela Martínez Balacco), seguido por la mencionada adaptación de Bodas de sangre. Más tarde, se llevará a cabo una charla escénica sobre "Sólo la ficción nos puede salvar", obra del dramaturgo Tutuca Castellani.
Ese mismo viernes, las actividades concluirán con un brindis y una torta aniversario, pensados como un momento especial de reencuentro entre egresados, ex docentes y referentes históricos de la carrera, como parte del espíritu conmemorativo de los 25 años.
El sábado, como cierre del encuentro, se presentará la obra "La mujer invisible", del reconocido director Fabián Castellani, quien fuera docente de la carrera. La obra cuenta con la asistencia de dirección de Alejandra Yañez, egresada del IPA y activa referente del teatro local.
Con este primer encuentro, el Instituto Profesorado de Arte reafirma su lugar como semillero de artistas, espacio de formación y motor cultural en la región, donde el teatro no solo se enseña, sino que se vive, se crea y se comparte.