de

San Rafael

El Día del Cantor Cuyano comienza su festejo en Mendoza y luego continuará en San Rafael

Jueves, 7 de Agosto de 2025

El próximo 19 de agosto se celebra una nueva edición del Día del Cantor Cuyano, y en ese contexto cada año se desarrolla un evento en homenaje a Mariano Cacace, reconocido folklorista sanrafaelino que trascendió fronteras con su música cuyana, integrante del dúo Cacace-Aliaga, quien este año hubiera cumplido 80 años.

Hace unos años la fecha quedó instaurada por la Legislatura Provincial y fue incluida en el calendario escolar a través de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, en conmemoración al día de su natalicio y desde entonces su hija Fabiana con el apoyo de otros artistas y la Dirección de Cultura, se ponen al hombro esta celebración tan cara a sus sentimientos.

MDN


En esta su 10ma edición el evento dará inicio en la sala mayor de la provincia el Teatro Independencia este jueves 7 de agosto, desde las 21 horas y contará con la participación de destacadas voces de las provincias de la región: Abelino Cantos (San Juan), Walter Sapino (San Luis), De Nuevo Dúo (Mendoza), Pablo Budini y Laureano Busse, Maxi Benenati, Rodrigo Bravo, Franco Garro, Enrique Rodríguez, Eduardo Aliaga y Fabiana Cacace, hija de Mariano y principal impulsora del evento. La producción general está a cargo de Fabiana Cacace, en coproducción con Fernando Cossano. La conducción de la gala estará en manos de Sergio "Tano" Robles y Franco Fatori.

Como antesala al espectáculo, a las 20.30 habrá un vino de honor en el hall del teatro, acompañado por música en vivo interpretada por alumnos de las Escuelas Artísticas Vocacionales de la provincia, en un gesto que vincula a las nuevas generaciones con la tradición cuyana.

Los festejos continuarán el domingo 31 de agosto con el cierre provincial en el Teatro Roma, en San Rafael, cuya sala principal lleva el nombre de Mariano Cacace, como reconocimiento a su legado artístico.

Con esta celebración, el canto cuyano vuelve a vibrar con fuerza, honrando su historia y proyectándose en el presente a través de nuevas voces y escenarios que mantienen viva la raíz musical de la región.