El concejal Leonardo Yapur volvió a encender la polémica ambiental en San Rafael al denunciar, a través de sus redes sociales, el estado crítico en que se encuentran las estaciones ecológicas del departamento. Las imágenes compartidas muestran contenedores desbordados, residuos esparcidos en el suelo y una evidente falta de mantenimiento.
Estas estaciones, pensadas como puntos estratégicos para promover el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, desde el 2019 que fueron instaladas, se han convertido en focos de acumulación de basura, afectando tanto la higiene urbana como la imagen de la ciudad.
Desde el municipio, la respuesta habitual ha sido responsabilizar al ciudadano por el mal uso de estos espacios. Sin embargo, surgen preguntas inevitables: ¿es únicamente una cuestión de falta de conciencia ambiental? ¿O también hay una deficiencia en la planificación y en la frecuencia de recolección por parte de las autoridades?
"En otros departamentos de Mendoza estas estaciones funcionan correctamente. ¿Qué pasa en San Rafael que no se logra el mismo resultado?", cuestiona un vecino de avenida Sarmiento.
El debate sobre las estaciones ecológicas no solo expone un problema ambiental, sino también una posible falla en la gestión pública. La necesidad de una revisión integral del sistema, que incluya campañas educativas, mayor control y mejoras operativas, parece hoy más urgente que nunca.