de

San Rafael

En su declaración Julieta Silva relató que Giménez la hostigaba y la grababa hasta en momentos íntimos

Miercoles, 20 de Agosto de 2025

Tras declarar ante el fiscal en el marco de los hechos que se le imputan y por los que se encuentra en prisión domiciliaria con tobillera electrónica, Julieta Silva negó todas las imputaciones que pesan en su contra. Así lo afirmó su representante, Roberto Castillo, quien detalló los argumentos de la defensa y las circunstancias que, según ellos, desvirtúan las acusaciones.

Los hechos que se le imputan incluyen desobediencia a una orden judicial, privación ilegítima de la libertad hacia su ex pareja, amenazas y lesiones. "Respecto a la privación ilegítima de la libertad, Julieta explicó que solo cerró una puerta para evitar que su hija saliera de la vivienda, pero que había otras dos puertas más, una con pasamano y la otra con llave. Él nunca fue a verificar si podía salir por esas puertas ni a sacar el pasamano, y de hecho, la policía fue quien abrió la puerta cuando llegó. Esto marca una contradicción importante respecto a lo que dice la acusación, esa conducta, sostienen, será descartada como delito", indicó Castillo.

En cuanto al delito de desobediencia, la defensa señaló que quien buscaba el encuentro era la propia ex pareja (Lucas Giménez), ella dice "el que me buscaba era él, que quería reconciliarse", y tenemos las pruebas que lo demuestran.

Sobre las amenazas, Castillo afirmó que se trató de expresiones imposibles de cumplir, por lo que no constituyen delito. Supuestamente dijeron que ella le dijo 'te voy a comer el hígado'. "Eso es imposible de cumplir y no constituye delito; es solo una expresión, una manifestación que no puede materializarse" agregó el abogado.

Durante la audiencia, también se escuchó el testimonio de una testigo clave, quien relató el presunto hostigamiento que sufría Silva, por parte de Giménez, "ella contó que el padre de sus hijos le retenía la cuota alimentaria y la obligaba a pedir préstamos que nunca devolvía, además de amenazarla con filtrar videos a la prensa, si ella no hacía tal o cual cosa. La sociedad llegó a estigmatizarla y bajo esa presión ella tuvo que manejarse como pudo.Incluso la filmaba cuando tenía relaciones íntimas o cuando se bañaba. Este hostigamiento fue constante".

"Esta persona tiene una cierta "celopatía" y le cuestionaba tanto al profesor del fútbol de los chicos como de hacer algunas amistades que ella tuvo que ir dejando de lado. Ese día solo quería entregar un bolso a su ex pareja, ella le dijo cuidá a la bebé que yo me voy a entregar el bolso. Y él le dijo, "sos una p..., te querés ir a encontrar sola, querés tener un marido y tener un novio". Entonces ella dijo me voy con la bebé y él le quitó la llave para que no se vaya porque siempre que ella iba a verlo o que iba a ver a cualquier hombre, iba con él. A partir de ahí es que ella le empieza a reclamar que le devuelva la llave, él la vuelve a grabar como lo hacía constantemente".

Y continuó diciendo "también mencionó que en una oportunidad ella le reclamó sobre un hecho irregular para con su otra hija y que eso fue el detonante para que él comenzara a hostigarla. Entonces la pregunta es ¿por qué él quisiera construir todo esto? ¿Por qué él trabajaría sobre la construcción de un demonio sobre tu nombre?. Esa situación que ella le marcó hizo que él cambiara su posición y algo que él antes comprendía (respecto a la muerte de Fortunato) que había sido un accidente, que fue una tragedia, de repente se convirtió en un monstruo, y desde ahí empezó a grabarla a hostigarla".

"Esto que dijo ella creo que desvirtuó por completo la imputación que pesa en su contra. Además hoy declaró una testigo importante, que contó la historia de sufrimiento de Julieta. Nosotros vamos a seguir acompañándola en todas las instancias, presentando pruebas y planteos técnicos, porque consideramos que la imputación es extremadamente amplia y dura, y nuestro objetivo es demostrar la inocencia de mi representada".

Finalmente le consultamos al letrado sobre la tela de juicio que se hizo respecto a su representación por no contar con matrícula provincial y aclaró que no existen irregularidades vinculadas a su matrícula profesional y que se ha coordinado la defensa con otra abogada matriculada para garantizar la transparencia del proceso.

"En realidad no hay que observar tanto el acto administrativo de la matrícula sino por qué se desconfía del Poder Judicial de Mendoza. Me llaman a mí, digamos, porque justamente no tengo matrícula acá, porque no estoy contaminado. Ahora, más allá de eso, adelantándonos al querer atacarnos y en lugar de decir, ¿por qué la gente de Mendoza desconfía de ciertos amiguitos que pueden llegar a existir? eso tendrán que revisar y hacer la tarea para mejorar la seguridad, la tranquilidad de la gente para enfrentar cualquier clase de proceso. A partir de ahí, nosotros de igual manera, iniciamos el trámite de matriculación que creo que demora un mes, pero presentamos a Clarisa Fuentes, que es mi co-defensora, que está matriculada para que no sea presionista, para que de manera mal intencionada no se intente instalar nada respecto a esto, que en realidad es correr el foco del debate que debe darse sobre por qué una persona desconfía de la contratación de profesionales que puedan estar acá. Julieta se presentó y dijo, yo ya no confío, porque le dijeron que iba a pasar ocho años en prisión si declaraba".