de

San Rafael

Sarmiento eligió defensor público en su Jury y genera debate su uso de recursos del Estado

Jueves, 21 de Agosto de 2025

El juez Sebastián Sarmiento, denunciado por mal desempeño en sus funciones, será defendido en su Jury de Enjuiciamiento por un defensor oficial, una situación inédita en Mendoza desde la promulgación de la ley 4.970 en 1984. La titular de la Defensoría Pública, Cecilia Saint André, designó a Jorge Luque, con asiento en General Alvear, como defensor del magistrado. Esta decisión busca garantizar objetividad y neutralidad, considerando que Sarmiento actuó en múltiples causas de la Primera Circunscripción Judicial.

Cabe recordar que el pedido de Jury de Enjuiciamiento fue presentado por el diputado radical Franco Ambrosini junto a la hija de Héctor Pelayes, el policía retirado que fue asesinado por un delincuente en un intento de robo en su vivienda de Guaymallén en 2024. Sarmiento había concedido el beneficio libertad en otra causa. Además, presentaron otros cinco casos donde cuestionaron los fallos del juez de Ejecución Penal.

MDN

En cuanto a la elección de un defensor público para un juez con recursos propios generó cuestionamientos. Al respecto Ambrosini, cuestionó la decisión: "Él tiene el derecho de poder elegir un defensor público pero lo que me llamó la atención y no solo a cualquier ciudadano mendocino es que es una persona que tiene la capacidad contributiva y los defensores públicos se utilizan cuando una persona no tiene los recursos para poder acceder a la justicia, el Estado le brinda un abogado gratuito para que no se vulnere ese derecho esencial de cualquier ciudadano mendocino. Ahora, cuando una persona que tiene los recursos, que tiene un sueldo totalmente abultado y mal utiliza los recursos de todos los mendocinos para un beneficio propio, es una locura. Más cuando se lo está investigando la denuncia que hemos presentado por mal desempeño en sus funciones".

No obstante, el diputado reconoció la calidad del trabajo de los defensores públicos: "esto habla bien de lo que son el trabajo que realizan todos los abogados de poderes ausentes".

El Jury, integrado por siete diputados, siete senadores y los siete miembros de la Corte, ya notificó a Sarmiento sobre las denuncias por la liberación anticipada de presos y otros fallos cuestionados. El magistrado tendrá diez días para presentar su defensa escrita, tras lo cual el cuerpo evaluará si avanza hacia el juicio de destitución, que implicaría su suspensión inmediata y la designación de un juez subrogante.

Ambrosini detalló los pasos a seguir: "La defensa tendrá su momento para plantear sus argumentos. Luego, el Jury evaluará si la causa avanza a juicio, donde se determinará su culpabilidad o no. Estamos a la espera de la defensa de Sarmiento y de la decisión final del Jury sobre la pertinencia de continuar la causa".