de

San Rafael

Tragedia de la Cuesta: Troyano criticó la decisión judicial que dejó sin responsabilidad penal a los imputados

Jueves, 18 de Setiembre de 2025

El juez Rodolfo Luque resolvió extinguir la persecución penal contra Marcia Villagra, dueña del colectivo, y Jorge Pinelli, padre del chofer fallecido, en la causa por la llamada "Tragedia de la Cuesta de los Terneros", ocurrida el 25 de junio de 2017. La decisión, comunicada este 17 de septiembre, consideró que las conductas atribuidas a los imputados no configuran delito, por lo que el proceso penal debía cerrarse.

Con este fallo, quedaron sin efecto las acusaciones de homicidio simple con dolo eventual, pese a que en el accidente murieron 15 personas, 14 resultaron con lesiones graves y 22 sufrieron heridas leves. La resolución generó sorpresa y polémica, ya que anteriormente la jueza de garantías María Laura Vera y la Cámara de Apelaciones habían rechazado pedidos de sobreseimiento.

MDN


Ahora será el Tribunal de Casación el que determine si confirma la decisión de Luque o si la causa continúa su camino hacia el juicio por jurados. Mientras tanto, las audiencias preliminares previstas fueron suspendidas.

En diálogo con nuestro medio, Rufino Troyano, abogado de las familias de las víctimas, expresó su indignación y desconcierto por el fallo:

"A pesar del gran respeto que tengo por el juez Luque, a quien considero una excelente persona y profesional, pero creo que acá está definitivamente equivocado. Debo decir que estoy anonadado todavía después de haber leído la resolución", dijo Troyano.

El abogado cuestionó los fundamentos del magistrado, quien alegó que existía un estado de indefensión de los imputados, "eso no es cierto. Él dice que hubo un gravamen irreparable a la defensa, pero eso no es cierto. La apelación sobre la elevación a juicio debió realizarla la defensa, no el juez. Cuando se planteó la negatoria, la jueza de garantías dijo que no era apelable. El planteo que hace el juez lo debió haber hecho la defensa, no él. El juez no tiene por qué cubrir la negligencia del defensor", explicó Troyano.

MDN


Y recordó además que la Suprema Corte de Justicia de Mendoza ya había determinado que la causa debía continuar respecto a Villagra y al segundo chofer, "en 2018 y 2019 apelamos una decisión que cerraba la investigación alegando que con la muerte del chofer no había más culpables. La Corte nos dio la razón: la investigación debía continuar respecto a la dueña del colectivo y al segundo chofer. Lo que plantea ahora el juez ya está resuelto por la Corte".

El abogado defendió la teoría de la autoría dolosa de los imputados, "para nosotros son autores dolosos del delito, porque pusieron en la calle un colectivo obsoleto y peligroso. Además, el tacómetro demuestra que manipularon la válvula del compresor de aire del freno antes de subir la cuesta, y aún así permitieron que el vehículo avanzara, poniendo en riesgo a todos los pasajeros. Ellos eran garantes de la seguridad de las personas que transportaban, Villagra, Pinelli padre y Pinelli hijo, tenían la obligación de preparar y habilitar el vehículo antes de salir a ruta. Aunque el hijo falleció, los otros quedaron como responsables según nuestro criterio", enfatizó Troyano.

Sobre antecedentes judiciales relacionados con vehículos inseguros, Troyano recordó: "hace unos meses en Buenos Aires se dictaron condenas a los dueños de la empresa Control S.A. y su staff que fueron responsables por poner en circulación el colectivo en mal estado. Villagra hizo todo el trámite de compra y habilitación del colectivo, que estaba dado de baja y no podía transportar pasajeros".

Respecto a los pasos a seguir, Troyano adelantó que presentarán un recurso ante el Tribunal de Casación, buscando que se reevalúe la situación penal de los acusados, "la Corte debe investigar este fallo. Lo que queremos es que se haga justicia y que se reconozca la responsabilidad penal de quienes pusieron en riesgo la vida de tantas personas", concluyó.