El juicio por jurados que busca determinar responsabilidades penales por la muerte de Luciano Gómez ingresó en su tramo definitorio.
El juez técnico Ariel Hernández dio por concluida la etapa de presentación de pruebas, tras las últimas declaraciones testimoniales que incluyeron el análisis de cámaras de seguridad y evidencias digitales.
Los acusados Alexis Antúnez, Facundo Cervera y Yair Orellana enfrentan cargos por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por la participación de un menor.
Para este viernes, está previsto que las partes presenten sus alegatos finales, paso previo a que el jurado popular reciba las instrucciones finales y pase a deliberación.
ANÁLISIS DE CÁMARAS DE SEGURIDAD
Una funcionaria de la División de Delitos Tecnológicos expuso ante el jurado el resultado del examen de múltiples cámaras ubicadas en las inmediaciones del lugar del hecho. Detalló horarios, desplazamientos y características de la vestimenta de las personas registradas en los videos.
Otro registro, captado por una cámara del CEO a unos 500 metros, mostró a dos hombres y una mujer caminando por calle Urquiza. En las imágenes se observa cómo uno de los sujetos arroja un elemento a una cuneta al aproximarse un móvil policial, y una vez que el patrullero se retira, otro de los jóvenes vuelve sobre sus pasos y recupera ese objeto.
Además, se mencionaron grabaciones provenientes del domicilio de Facundo Cervera. Las cámaras de ese inmueble funcionaban en modo de sobreescritura automática y no estaban conectadas a internet, lo que podría haber generado desfasajes en fechas y horarios. Los archivos fueron copiados en un dispositivo seis días después del hecho, el mismo día en que quedaron registrados como creados y modificados.
PERITAJES DIGITALES
El último testimonio correspondió a un perito informático del Ministerio Público Fiscal, quien detalló los resultados del análisis de un teléfono vinculado a Facundo Cervera. En el dispositivo se identificaron múltiples cuentas de redes sociales y actividad registrada próxima a la fecha del hecho.
El especialista señaló que el análisis de Facebook permitió acceder a conversaciones relevantes, mientras que en WhatsApp no se hallaron mensajes correspondientes a los días cercanos al incidente. No obstante, el registro fotográfico incluía imágenes de armas de fuego compartidas por esa aplicación, conversaciones vinculadas a la oferta de un arma, contenido relacionado a caza furtiva y elementos asociados al cannabis.
También se informó que antenas telefónicas ubicadas a unos 600 metros lineales del lugar del hecho registraron comunicaciones vinculadas al equipo utilizado por el acusado.
ETAPA DECISIVA
Con la finalización de los testimonios y pruebas periciales, el juicio avanza hacia los alegatos finales, instancia en la que la fiscalía y las defensas expondrán sus interpretaciones de los hechos. Luego, será el jurado popular quien determine la culpabilidad o inocencia de los acusados.