de

San Rafael

Fiesta Nacional del Turismo: emprendedores locales expresan su malestar y la Cámara de Turismo responde

Miercoles, 12 de Noviembre de 2025

Un grupo de propietarios de food trucks de San Rafael manifestó su malestar por las condiciones establecidas para participar en los paseos gastronómicos de la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino 2025, evento que se desarrollará este 22 y 23 de noviembre y contará con la presencia de La Konga como número central.

Según expresaron los emprendedores, el costo por espacio asignado es de $500.000, al que se suma la entrega obligatoria de vouchers de comida y bebida para uso de la organización. Además, señalaron que no se les provee agua corriente ni energía eléctrica, por lo que deben autogestionar esos servicios, lo que incrementa sus gastos operativos.

Algunos de los comerciantes aseguraron sentirse "destratados" por parte del responsable designado para coordinar el sector, Gustavo Méndez, quien -según relataron- manifestó su preferencia por trabajar con food trucks foráneos antes que con los locales y sostuvieron que ante una consulta o desacuerdo, el organizador optó por devolver el dinero depositado en concepto de alquiler del espacio en lugar de buscar una solución conjunta.

Los propietarios remarcaron que este tipo de celebraciones son fundamentales para la economía regional, ya que generan movimiento turístico, comercial y laboral, pero consideran que las condiciones impuestas "ponen trabas en lugar de facilitar la participación de los emprendedores locales ya que no nos están permitiendo trabajar".

Ante la recepción de estos reclamos, consultamos a la presidenta de la Cámara de Turismo de San Rafael, Martha Sotomayor, quien respondió a los reclamos y aclaró que la organización se desarrolla bajo un marco legal y normativo: "Nosotros tenemos reglas muy claras. Toda persona que alquila un espacio debe cumplir ciertos requisitos porque es una contratación privada. Si no pueden adecuarse a esa norma, la Cámara prefiere no alquilar. El valor fue establecido por la comisión directiva y es totalmente accesible en comparación con otros eventos", afirmó.

Además destacó respecto a Méndez, que trabaja desde hace años en la organización de los paseos gastronómicos y que fue contratado específicamente para esa tarea: "Es una persona idónea y con experiencia. No creo que haya tratado mal a nadie. Si alguien no está conforme, se le devuelve el dinero y listo, que me parece que es lo que corresponde. Todo se hace con transparencia, legalidad y con contratos firmados".

La titular de la Cámara afirmó que la intención es abrir la convocatoria a food trucks y emprendedores de distintos puntos de la provincia, y que las decisiones adoptadas buscan garantizar orden, cumplimiento normativo y buen funcionamiento del evento. Este año hay una comisión nueva que organiza, y la idea es sumar, no excluir".