de

San Rafael Video nota

Irrigación presentó en San Rafael el libro 'Agua y Poblaciones' y abrió el debate sobre el uso del agua

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

En el marco del mes del agua, el Departamento General de Irrigación presentó en San Rafael el libro Agua y Poblaciones, una obra editada por su sello editorial y escrita por autores locales, nacionales e internacionales. El encuentro se realizó en la sede de la Universidad de Mendoza y contó con una importante participación de autoridades, especialistas y público en general.

MDN

Durante el acto, el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UM destacaron la importancia de generar espacios de reflexión sobre la gestión del recurso hídrico, especialmente en un contexto de crecimiento poblacional y presión sobre las cuencas.

MDN

La publicación, que fue presentada originalmente en marzo por el Día Internacional del Agua, aborda distintos aspectos del uso del agua en contextos urbanos y rurales, y en zonas donde las transformaciones del suelo han generado nuevas demandas y conflictos. Casos como los de los ríos Mendoza y Diamante fueron mencionados como ejemplos de tensión entre distintos usos, producto de cambios productivos y demográficos.

MDN

Uno de los expositores fue el docente universitario Mauricio Pinto, quien explicó que su capítulo analiza la problemática del acceso al agua para consumo doméstico en hogares sin conexión formal. Según expuso, alrededor del 11% de las viviendas mendocinas no cuentan con provisión regular, y la legislación vigente -que en gran parte se remonta al siglo XIX- no ofrece respuestas adecuadas. Su trabajo examina experiencias comparadas y recientes reformas en la normativa provincial.

MDN

Durante la presentación, las autoridades remarcaron que si bien Mendoza cuenta con una vasta legislación en materia hídrica, muchas de esas normas fueron pensadas para un modelo centrado en el riego agrícola. Hoy el escenario es otro, con usos múltiples que incluyen el consumo humano, el arbolado público, los espacios verdes y la recreación, lo que obliga a revisar los criterios y herramientas existentes.

MDN

La actividad formó parte de la agenda de actividades organizadas por Irrigación en todo el territorio provincial durante noviembre, con el objetivo de concientizar y fomentar el uso eficiente del agua, en un contexto de creciente escasez y transformación climática.