de

Tiempo Libre

Murió Morgan Spurlock, director del documental ‘Super Size Me‘

El documentalista tenía 53 años y fue conocido por grabarse durante un mes alimentándose únicamente con comida de McDonald‘s.

Viernes, 24 de Mayo de 2024

24/5/2024


Morgan Spurlock, director del documental Super Size Me murió ayer a los 53 años debido a complicaciones del cáncer que padecía. La noticia fue confirmada por su familia en un comunicado donde aseguraron que “falleció pacíficamente rodeado de familiares y amigos en Nueva York”.

“Fue un día triste, ya que nos despedimos de mi hermano Morgan. Morgan dio mucho a través de su arte, ideas y generosidad. El mundo ha perdido a un verdadero genio creativo y a un hombre especial. Estoy muy orgulloso de haber trabajado junto a él”, expresó Craig Spurlock, hermano del cineasta.

Spurlock se hizo famoso en 2004 por su documental “Super Size Me” (”Super Engórdame”, para Latinoamérica) en el cual se sometió a un experimento donde solo consumía alimentos de McDonald’s durante un mes para averiguar qué ocurría con su cuerpo y mente.


A su vez, una de las reglas del reto era que no podía negarse a agrandar los combos del local de comidas rápidas, de allí el nombre del documentar "Súper Size".

De esta forma, mostró que al alimentarse solamente a base de comidas rápidas su peso subió drásticamente - aumentó 11 kilos en un mes -, sufrió depresión y disfunción hepática con graves daños en su hígado.

El documental generó un debate respecto a la cultura de la comida rápida en un país donde la obesidad alcanza al 30% de los adultos, según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, y los efectos de este tipo de alimentos a nivel nutricional.

El documental recaudó más de USD 20 millones de dólares a nivel mundial.

Se carrera se fue a pique cuando en 2017 confesó públicamente él era “parte del problema” de la violencia a las mujeres y detalló un hecho de conducta sexual inapropiada.

“Llamé a mi asistente ‘pantalones calientes’ cuando le gritaba desde el otro lado de la oficina. Fue algo que pensé que era divertido en ese momento, pero luego me di cuenta de que la había degradado y menospreciado por completo”, escribió en aquel entonces en las redes sociales, en pleno auge del movimiento #MeToo.

Tras eso, renunció a Warrior Poets, la productora que había fundado en 2004.

Fuente: minutouno