Se podran ver hasta seis planetas en el cielo. Conocé qué necesitas para verlo.
Este miércoles, los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómicoúnico que no volverá a repetirse en una década. Durante la madrugada, seis planetas "Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno" se alinearán en el cielo, creando lo que se conoce como una "alineación planetaria grande".
Aunque este fenómeno astronómico se denomina "alineación planetaria", en realidad es una conjunción planetaria, un término que describe cuando los cuerpos celestes comparten la misma ascensión recta o longitud eclíptica vista desde la Tierra. Este efecto de alineación es, en gran medida, una ilusión óptica. Los planetas, aunque están separados por millones de kilómetros, parecen estar más cerca entre sí debido a la perspectiva desde nuestro punto de observación en la Tierra.
La diferencia entre una conjunción y una alineación radica en su apariencia desde la Tierra: una conjunción implica que los objetos celestes están más cerca de lo habitual en el cielo, mientras que una alineación se refiere a planetas que parecen formar una fila en la misma área del cielo, aunque en realidad no están alineados en el espacio. Este fenómeno de "alineación" no es una disposición en línea recta perfecta, sino más bien una configuración en la que los planetas están distribuidos a diferentes profundidades y distancias, creando una ilusión de proximidad.
Para observar este evento, se recomienda elegir un lugar con una vista despejada hacia el horizonte este. Llegar al sitio de observación al menos una hora antes del amanecer es aconsejable para que los ojos se adapten a la oscuridad.
Además, se necesitarán binoculares o telescopios para ver claramente a Neptuno y Urano. En el caso de Saturno, será visible en la constelación de Acuario, Neptuno en la de Piscis, mientras ambos se desplazan hacia el horizonte occidental durante la madrugada.
Urano estará en la constelación de Tauro, seguido de Júpiter y Marte en la misma constelación. Mercurio se ubicará en la constelación de Leo, pero será visible solo por un breve periodo.
Para quienes no estén familiarizados con las constelaciones, las aplicaciones de mapas estelares como Stellarium pueden ser útiles para identificar los planetas en el cielo. Es importante además, no confundir planetas con estrellas: mientras que las estrellas parpadean, los planetas, con excepción de Venus (el objeto más brillante en el cielo después de la Luna), tienen un brillo constante.