La Inteligencia Artificial aportó información sobre las profesiones que podrían perder terreno debido al avance de las nuevas tecnologías. ¿Qué carreras corren peligro?
La Inteligencia Artificial (IA) suele ser utilizada en el último tiempo para brindar recomendaciones a los usuarios sobre determinados temas. Uno de los más frecuentes es la búsqueda de empleos o carreras universitarias con altas remuneraciones. Sin embargo, otros, quieren saber qué carreras no estudiar en los próximos años.
Para ello utilizaron la Inteligencia Artificial (IA) que recopila información de la web y la cohesiona para generar respuestas. En esta oportunidad, Copilot, una plataforma desarrollada por OpenIA y Microsoft, enumeró una serie de carreras universitarias que por el avance de la tecnología y la mismísima IA podrían no ser las mejores.
"Estas tendencias no significan que estas áreas desaparecerán por completo, pero sí indican que los profesionales deberán adaptarse y adquirir nuevas habilidades para mantenerse relevantes en el mercado laboral", señala Copilot.
Según la plataforma, algunas carreras universitarias están perdiendo relevancia y podrían no ser una buena inversión a largo plazo. Es por ello que se armó una lista creada por el asistente motorizado por Inteligencia Artificial en el que se enumeran las cuatro carreras que por el avance de la tecnología y la IA podrían perder inscriptos y aspirantes.
A continuación, la lista completa:
-Contabilidad tradicional: Si bien siempre será necesario el conocimiento de expertos en finanzas, Copilot sostiene que el rol tradicional de contador está cambiando hacia un enfoque más estratégico y analítico. De hecho, "la automatización y los softwares avanzados están reemplazando muchas de las tareas rutinarias que antes realizaban los contadores".