La red social activó "mapa", una herramienta que permite conocer dónde están tus seguidores en tiempo real. Las críticas no tardaron en llegar.
Instagram volvió a ser el centro de atención luego de lanzar una función inédita que muchos usuarios no tardaron en comparar con Snapchat: se trata de "mapa", una herramienta que permite ver la ubicación de los contactos en tiempo real y que ya está disponible desde este miércoles para todos los usuarios.
Aunque su activación es voluntaria, la noticia generó una fuerte polémica en redes sociales, donde se multiplicaron las advertencias sobre los riesgos de compartir datos de geolocalización.
La opción aparece en la sección de mensajes directos, justo en el icono de Messenger en la parte superior derecha de la pantalla. Al pulsar sobre ella, se despliega un mensaje que dice: "Consulta qué hacen todos". A partir de allí, el usuario puede acceder a una especie de radar con las publicaciones recientes de sus contactos, ubicadas geográficamente en un mapa.
Según la información oficial difundida por Meta, esta función incluye tres características principales: permite ver qué contactos están cerca de tu ubicación actual, puede configurarse para compartir la localización solamente con contactos de confianza y, además, ofrece la posibilidad de elegir en qué momentos mostrarla. Para poder utilizarla, es necesario tener la ubicación del teléfono activada.
Si bien la herramienta está pensada para mejorar la interacción entre amigos, no todos recibieron la novedad con los brazos abiertos. En la red social X, varios usuarios expresaron su preocupación por la posibilidad de que terceros accedan a su localización. "¿Instagram acaba de agregar un mapita como el de Snapchat? Dios, qué peligro chicas", escribió una usuaria, en uno de los posteos que rápidamente se volvió viral.
A diferencia de otras funciones, "mapa" no es obligatoria y requiere una acción voluntaria por parte del usuario para ser activada. Sin embargo, lo que generó inquietud es que una vez habilitada, la ubicación se actualiza cada vez que se abre la app y permanece visible durante 24 horas si no se vuelve a ingresar.
Con esta actualización, la aplicación continúa acercándose a formatos ya probados en otras plataformas, buscando captar el interés de los más jóvenes. No obstante, la implementación de esta función dejó en claro que, a la hora de innovar, la privacidad sigue siendo uno de los temas más sensibles para millones de usuarios.