La plataforma inició un sistema que pausa las cuentas que no cumplen con un requisito clave.
YouTube comenzó a tomar medidas más estrictas sobre su plan Premium Familia, que permite que hasta cinco personas mayores de 13 años compartan una suscripción bajo un mismo hogar.
La plataforma detecta y pausa temporalmente las cuentas que no residen en el domicilio del administrador, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de sus normas.
Según se conoció en las últimas horas, los usuarios afectados recibirán por estas horas correos electrónicos con advertencias y un plazo de 14 días para corregir la situación.
El plan familiar de YouTube ofrece beneficios Premium, como ver videos sin anuncios y reproducción en segundo plano. Para mantener estas ventajas, todos los miembros deben residir en la misma casa que el administrador.
YouTube realiza un registro electrónico mensual para comprobar que cada miembro cumple con esta condición. Si el sistema detecta discrepancias, la cuenta se pausa y el usuario deja de disfrutar de los beneficios de Premium, aunque permanece en el grupo familiar. En este escenario, los videos muestran anuncios y algunas funciones quedan limitadas.
La medida busca desalentar la práctica de compartir la suscripción con personas que viven en domicilios distintos, una práctica frecuente entre amigos o familiares que viven en casas separadas. Según la compañía, esta verificación no busca penalizar, sino garantizar que el plan familiar se use según lo previsto.
Aunque la restricción no es exclusiva de YouTube, la plataforma llega más tarde que otros servicios de streaming como Netflix o Disney+, que implementaron políticas similares hace años. Estas compañías también realizan verificaciones periódicas para asegurar que los planes familiares se utilicen correctamente.
El correo electrónico enviado a los usuarios destaca que la membresía familiar requiere que todos los miembros vivan en el mismo hogar que el administrador. Esta aclaración responde a dudas frecuentes sobre el funcionamiento del plan y busca evitar confusiones sobre los beneficios que ofrece Premium.
La implementación de estas medidas refleja un esfuerzo por preservar el valor del servicio y evitar que se extiendan los beneficios de forma no autorizada. Usuarios que comparten cuentas fuera del hogar pueden continuar viendo contenido, pero con limitaciones claras que cambian la experiencia de uso.
La medida provocó comentarios diversos entre los usuarios. Algunos se sienten sorprendidos por la necesidad de verificar la ubicación cada mes, mientras que otros consideran que la plataforma protege correctamente su modelo de negocio. Los administradores pueden gestionar los miembros de su plan de forma sencilla, lo que permite actualizar la información de domicilio cuando corresponde.
Entre quienes recibieron advertencias, muchos buscan soluciones para mantener los beneficios de Premium sin interrumpir el acceso de familiares o amigos que viven lejos. YouTube, por su parte, asegura que las verificaciones se realizan de manera segura y periódica, con el objetivo de mantener la integridad del plan familiar.
Estas medidas consolidan la idea de que el Premium Familia está diseñado para uso doméstico real, y cualquier intento de expandirlo fuera del hogar puede generar restricciones temporales.Los suscriptores deberán adaptar sus prácticas de compartición de cuentas para evitar perder beneficios y comodidad en la experiencia de YouTube.