Virginia Bessone es una joven enamorada del arte. Hace teatro, esculturas, dibujo y pintura, trapecio y en todo es excelente. Te invitamos a conocerla.
09-07-2017. Dicen que el talento por el arte es innato, pero generalmente quien se define por una expresión artística suele ser fiel a eso y no incursiona en otras. Pero este no es el caso de Virginia Bessone, que con tan solo 19 años, demuestra que es capaz de hacer lo que se proponga y es una enamorada del arte.
Desde pequeña mostró su interés por el teatro y se unió a las clases que dicta Marianela Pilato, su formación en el Centro Polivalente de Arte la llevó a incursionar en el dibujo y la pintura, y lo hace muy bien. Pero más tarde llegaría el descubrimiento por otro talento: la escultura y en tan solo dos años de práctica ha logrado realizar bellísimas piezas dignas de elogiar. Y como si esto fuera poco, hace un tiempo decidió comenzar a practicar trapecio.
Dialogamos con esta joven inquieta, sencilla y simpática, que no para de generar cosas y que asegura que aún le queda mucho por aprender y perfeccionarse.
“Desde chica empecé a estudiar teatro con Marianela Pilato y descubrí gracias a ella una gran pasión. Pero siempre me gustó dibujar y pintar, asique el secundario lo hice en el Centro Polivalente de Arte, y tuve la posibilidad de hacer un curso con Ricardo Rosas para perfeccionar técnicas” comenzó diciendo.
“Un día en una exposición que había realizado Ricardo Rosas, vi unas esculturas que me encantaron, eran de Eliana Bouyer. Le dije a Ricardo que quería conocerla y me dijo `vení te la presento, está acá´. Hablé con ella, le dije que me encantaba lo que hacía y que tenía ganas de intentar hacer alguna escultura, y me invitó a aprender”.
“Me llamaba muchísimo la atención las cosas delicadas que hacía con un material tan duro y tan difícil de moldear” agregó.
Antecedentes familiares con el arte
“Mi familia siempre me ha apoyado en todo lo que he querido hacer y también hay algunos artistas en la familia. Con mi prima empezamos teatro de chicas, después tengo una tía que pinta con acuarela y otra tía más lejana, que hace cerámica”.
El material que utiliza se denomina chapa batida, “viene en diferentes espesores, y hay que moldearlo con martillos y después se va cortando con guillotinas en las formas que se necesitan. Luego se puede pintar si se quiere”.
Respecto a las clases y a su maestra, contó que “Eliana me daba clases en su casa, una vez por semana y me ha enseñado todo lo que sé. Me enseñó a trabajar la figura humana, uno se sorprende porque empezas de una manera y no sabes cómo vas a llegar al final”.
La joven artista contó que empezó a tomar clases cuando tenía 17 años, armó un pequeño taller en su casa y los materiales los ha ido adquiriendo con la venta de algunas de sus obras.
“Muchas veces cuesta desprenderse de las obras porque te gustan como quedaron, pero es gratificante verlas en otro lado. Y es un orgullo porque lo que hago yo es un poroto al lado de lo que hacen otros (risas)”.
Referentes
“En el teatro mi principal referentes es Marianela Pilato, de quien he aprendido todo del teatro y la vida. Lo bueno que tiene el arte es que tus maestros no te van a enseñar solo sobre esa disciplina, sino que sin querer también te transmiten cosas de la vida que sirven un montón y te brindan mucha contención”.
Sobre la inspiración contó que “muchas veces me pasa que no sé qué hacer, pero sin querer veo algo y llega la imagen a la cabeza de lo que quiero, la primera que hice copie algo de internet y le fui agregando cosas. Pero con el tiempo logre ir inspirándome, veía algo que me gustaba y le iba encontrando la vuelta, hasta hacer lo que quería”.
“La obra que más me gusta, es la de una chica que está tocando un xilofón” agregó.
Respecto a las otras expresiones que realiza, Virginia contó que hacer una actividad no le imposibilita seguir con las otras “en mis momentos libres dibujo y pinto, eso no ha quedado relegado, mucho menos el teatro, estamos preparando otra obra. Y también hago trapecio en la Biblioteca Mariano Moreno, probé con tela pero me costaba mucho (risas)”.
Finalmente se refirió a sus proyectos, afirmó que sueña con hacer una exposición pero considera que aún debe perfeccionarse. Y que si bien por el momento no está estudiando ninguna carrera terciaria o universitaria, cree que se inclinará por el teatro.
Por Luciana Vergara