Hoy es el turno de esta bella soberana, que también posó para nosotros en la producción Black and White. Te invitamos a conocerla.
22-01-2018
La Villa 25 de Mayo fue fundada el 2 de abril de 1805 por disposición de las autoridades coloniales y la venia del Virrey Rafael de Sobremonte, un fuerte o baluarte cuyo enclave era la margen Norte del Río Diamante, para salvaguardar a la ciudad de Mendoza del acoso de malones que desde el Sur, se dirigían para saquear toda la ciudad.
Por este motivo los gobernadores de aquella época mandaron a realizar una serie de defensas que pudieran detener estos avances, con lo que se llevaron a cabo una serie de fuertes, ubicados en San Carlos, los cuales fueron erigidos en mal lugar ya que no cumplían ninguna función, y en San Rafael, cuya primera fundación según algunos historiadores estaría ubicado en la zona del Negro Quemado, en las confluencias de los ríos Diamante y Atuel, posteriormente se trasladó hacia el Oeste en donde las márgenes del río Dimante fueron abruptas, eligiéndose el actual lugar.
El 2 de octubre de 1903 la Legislatura Provincial convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo Provincial, donde se pedía el traslado de las autoridades y organismos públicos de la Villa 25 de Mayo a la Colonia Francesa, convirtiendo de esa manera a la Colonia Francesa como cabecera del departamento.
Villa 25 de Mayo presenta como su representante para la Vendimia Departamental 2018 a María Sofía Riera, quien fue electa como su reina el 18 de noviembre en la fiesta “Historias de cosecha, de amor y de farra”.
Ficha de la reina
Edad: 22 años
Estatura: 1,61
Ojos: Verdes
Cabellos: Rubio oscuro
Estudios: Universitarios incompletos en 2do año de Psicología.
Más sobre la reina
Signo: Tauro
Una frase: “No dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy”
Un lugar: Mí querido San Rafael
Un amor: Mis sobrinos
Un proyecto personal: Vivir feliz, más allá de los obstáculos de la vida, teniendo siempre a mi familia cerca.
Una red social: Instagram
Vendimia es…: Vendimia para mí es un festejo tradicional de nuestra Provincia, uno de los más importantes, en el que se muestra por medio de una representación artística todo el trabajo y el esfuerzo de nuestros gauchos, como es la vida en la finca, la naturaleza, que a veces juega en contra y trae tristeza. Pero ahí es donde nace o se refuerza aún más la esperanza con nuestra virgencita protectora de los viñedos a quien se le reza y se le pide por las cosechas. Vendimia es un festejo que representa a nuestro patrimonio cultural.
La mujer que me inspira: Mis abuelas, ambas luchadoras, trabajadoras y guerreras de la vida. Son mi ejemplo a seguir.
Para mejorar San Rafael haría…: Muchas cosas, por empezar desde mi lugar, ayudar y colaborar con la gente de nuestro departamento, aquella gente que más lo necesita y más que nada enfocarme en los niños,ellos son nuestro futuro. Tengo muchos proyectos en mente y se lo agradezco a vendimia.
Redes Sociales: Facebook: Sofía Riera
Fotos: Jorge Gutierrez / Notas: Luciana Vergara.