Este arte tiene un significado muy especial para muchas mujeres en la última etapa de su embarazo. Flor Camargo es un aprecursora en este tipo de expresiones y nos contó más detalles al respecto. Lee la entrevista.
29/8/2021
En los últimos años el body painting se ha consolidado como una expresión más del arte, diferentes artistas toman los cuerpos humanos como grandes lienzos para expresar emociones, sentimientos, entre otras sensaciones o dibujos específicos.
Antiguamente, tribus indoeuropeas, como los celtas, se pintaban el cuerpo con pigmentos naturales azules (de origen vegetal o mineral) tanto para la batalla como en rituales sagrados y con el tiempo, la pintura corporal y sus distintas expresiones creativas fueron surgiendo, entre ellas, una nueva técnica que ha logrado captar la atención de millones de mujeres embarazadas alrededor del mundo. Se trata del belly painting, también conocida como la moda de las “pancitas pintadas”.
La técnica del arte gestante es una forma muy original de que las futuras madres tengan un bonito recuerdo de esta etapa tan especial de sus vidas. Además de ser una experiencia muy relajante, tanto para la mamá como para el bebé.
En San Rafael la precursora en incursionar en este arte es Flor Camargo (30). Decenas de panzas de embarazadas han pasados en los últimos seis años por sus manos creativas, a quienes les ha dejado imborrables recuerdos de su gestación.
El arte llegó a su vida desde pequeña y gran parte viene de herencia, ya que tiene una familia de artistas con un hermano y un primo músicos y tíos que pintan. Actualmente estudia en el IPA para perfeccionar con técnicas, ese arte que tiene innato.
Dialogamos con ella para conocer más sobre esta expresión artística que cada vez cobra más popularidad.
Contame de tus inicios… ¿Siempre te gustó dibujar?
Si desde pequeña, desde siempre, creo que desde que tengo uso de razón que lo hago. Mi mamá, que como toda madre tiene guardados dibujos de sus hijos, tiene guardados los míos en diferentes edades y me ha contado que primero empecé a pintar, no sabía hacer una raya o escribir, pero si sabía pintar.
Yo viví diez años en España y gracias a Dios tuve la oportunidad de conocer a muchos artistas y referentes del medio, de lo que yo hago y de otras ramas como la literatura, eso de a poco me hizo involucrarme aún más en esto.
Creo que con todo se puede hacer arte y todo te inspira. No tengo momento en que no haya pintado y dibujado, ya de muy chica hacía cuadros y los vendía.
¿Y después te fuiste capacitando?
En lo que es maquillaje artístico y pintura corporal soy autodidacta, de todos modos estudié maquillaje profesional porque también es parte de otro tipo de pintura, de otra superficie que es el cuerpo, y fue probar y arriesgar porque la superficie es más pequeña y ver que se podía lograr con eso. Esas técnicas me han ayudado a mis caracterizaciones.
Y ahora lo que estoy haciendo además es tecnificando lo que yo sé, ya que estoy estudiando el Profesorado de Artes en el IPA, porque me interesaba seguir esto que tanto me gusta de una manera profesional.
¿Ayuda mucho internet en estos casos?
Si quizás para tomar algunas ideas, pero generalmente siempre las ideas y la creatividad es mía. En todos los proyectos con cosas que me han pasado en mi vida y yo los reflejo pintando.
¿Y cuando empezaste con la pintura corporal?
Yo sigo mucho a un artista de Estados Unidos, Craig Tracy, amo todo lo que hace, él es pintor corporal y también hace obras en cambas. En sus obras en los cuerpos forma figuras, animales por ejemplo. Y siempre lo seguí, como a otros artistas también que son mis referentes.
Hace unos seis años, un día dije voy a probar, me gustó muchísimo y encontré parte de cosas que no sabía que existían en mí y las pude reflejar por esa rama y de ahí fui probando.
¿Quién fue tu primer/a modelo?
Una amiga, le pregunté si se animaba y como se anima a todo (risas) aceptó y siempre tengo muchas amigos de otros rubros como de indumentaria, diseñadores, fotógrafos, peluqueros con los que se puede hacer cosas. Un día decidimos jugar y entre todas armamos un proyecto, hicimos un body painting completo, fueron como seis hora maquillando.
Y de ahí siempre estamos armando proyectos publicitarios, jugando un poco con el arte, porque siempre hay momentos para crear.
Y respecto al arte gestacional… ¿Cómo es el proceso de pintar panzas?
En el caso de las embarazadas siempre se hace una entrevista previa, porque más allá de la propia creatividad tomo muchas referencias de lo que quiere el cliente, cuando es un trabajo propio si juego con la creatividad y tengo colegas o amigos que me siguen en las locuras.
Generalmente yo les doy ideas o referencias, de lo que puede ser lo mejor para el cliente por ejemplo en cuanto a la teoría del color, qué es lo que mejor le puede quedar, por ejemplo si sos re blanca de piel y querés algún diseño blanco y en ese caso te conviene algo más colorido para que resalte, justamente para que se luzca después en las fotos.
¿Qué dibujos o diseños te piden más las mamás?
Tenes de todo, porque el servicio que yo ofrezco no es sólo el belly painting (pancita pintada) si no también te ofrezco el body painting.
Tomo de referencia alguna imagen que pueda traer el cliente, pero no hago lo mismo que me traen, porque inclusive me ha pasado con clientas que traen diseños iguales y yo las cambio y le modifico todo, teniendo como referencia el diseño original.
En lo que es body painting es más técnico, asique trato de ayudarlos a llegar a la decisión final. Tengo el servicio que va con pezoneras o sin pezoneras, pero en San Rafael aún hay mucho pudor con eso, por eso tenés que estar viendo más allá y quien se anima y quién no.
Y con los diseños hay chicas que me dejan hacer lo que yo quiera, y otras que ya vienen con ideas, ahora están saliendo mucho lo que son los animales, la selva y me encanta porque puedo pintar más. También tuve una época en la que eran todos bebés y caritas y se hizo muy rutinario.
Pero está bueno, porque el tema de la pintura gestacional va más allá de la pintura en sí, la mamá va se relaja y el artista crea una conexión tan grande con ese bebé, es como una energía muy linda y después estoy expectante para poder conocerlo porque estuvimos tan cerquita.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer el belly paintig o el más recomendable?
El mejor momento es en el último trimestre del embarazo, sobre todo en el octavo mes que es cuando la panza ya está más grande, hay más suficiente para hacer dibujos y se luce más.
¿Qué tipo de pinturas se usan?
Esto es importante aclararlo, porque siempre me lo preguntan es una de las dudas antes de hacer el trabajo. Son pinturas naturales, no tóxicas y al agua aptas para embarazadas y niños, asique no tienen que tener miedo a hacerlo porque son hipo alergénicas.
¿Tenés muchas clientas? ¿Además de las redes el boca en boca también ayuda no?
Si yo le dedico tiempo a las redes porque sé que eso ayuda mucho y si tengo que pagar por una publicidad también lo hago porque es mi trabajo y es un negocio. Pero si también llegan muchas clientas por recomendaciones.
¿Qué costos tiene este trabajo?
Un servicio de body painting tiene un precio bastante variable, todo depende del trabajo que demande, normalmente las sesiones de body painting completo o medio torso, además de mi trabajo se suma el de fotografía y si quiere un fotolibro, todo se va sumando, pero para que tengan una idea un belly painting simple tiene n costo de unos 2000, el diseño incluye una ilustración digital de cómo va a quedar terminado.
Siempre se habla sobre la dificultad de poder vivir del arte… ¿Cómo es tu caso?
Yo hace seis años que trabajo de esto y gracias Dios tengo la suerte de vivir de esto, para mí depende del artista.
Yo
creo que si se puede vivir del arte, la era digital nos ayuda
muchísimo, antes era remarla uno solo y depender de que te dieran un
espacio para mostrar lo que hacías, ahora a través de las redes la gente
puede conocer en todo el mundo lo que vos haces. Entonces para mí hoy
es más fácil vivir del arte que hace 20 años atrás.
En mi caso
yo empecé de cero, pero afortunadamente se me fueron abriendo muchas
puertas y he tenido muchos amigos y colegas que me han apoyado, pero
también está la competencia no tan sana, hay de todo, pero siento que he
tenido suerte y nunca me quedo, siempre voy para adelante.
¿Proyectos?
Este tiempo de pandemia ha sido difícil, pero ahora que se va abriendo todo, asique estamos expectantes de ver qué se puede hacer con muchos proyectos que quedaron en el tintero, hay algunas ideas que estoy preparando. Atiendo en casa porque con la pandemia se me complicó seguir con el estudio, y además porque me quedaron algunas secuelas por el covid con las que estoy batallando,
También doy clases, cursos de arte corporal gestacional, ahora los doy online y presencial.
Y en un futuro me gustaría volver a Europa, estoy tramitando la doble ciudadanía italiana, tengo familiares allá y en algún momento me gustaría irme de nuevo y explorar otros rumbos y caminos a ver que se ve.
Contacto: Whatsapp: 2604589494
Instagram: florcamargo.art
Facebook: Flor Camargo
La artista le obsequia a una embarazada un belly painting, si querés participar comentá debajo de la publicación en Facebook con el #pintameFlor.