Estas actividades se encuentran en el calendario escolar con el fin de concientizar las distintas acciones que permitirán evacuar las escuelas en caso de sismo.
11/5/2022
La Dirección General de Escuelas, junto a Defensa Civil, participó este miércoles del simulacro de sismo que se realizó en la escuela Nº 1-683 Condarco González Feltrup ubicada en Los Zorzales del departamento de Las Heras.
Esta experiencia, que se replicó todas las escuelas de Mendoza y que está reglamentada en el calendario escolar, se realiza en tres ocasiones durante el año escolar. Es un plan de actividades que involucra a maestros, celadores, estudiantes y docentes, y en cada una de estas jornadas se replica en horarios determinados para los diferentes turnos.
El director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, explicó que es un plan de emergencia, contingencia y cómo actuar ante una eventual sismo.
“Las escuelas hicieron un plano para establecer los puntos de encuentro y los lugares de evacuación. Los estudiantes esperan una orden para poder salir de manera tranquila a lugares donde haya menos riesgo”, observó Burrieza.
El personal docente es el que está con los alumnos y debe transmitir tranquilidad. Luego los debe dirigir a los puntos de encuentros y salir. Deben tomar listado para verificar que estén todos los chicos y chicas y estar atentos a acciones que puedan ocurrir.
Burrieza explicó: “En esta capacitación trabajamos con los coordinadores municipales de Defensa Civil e intervienen la Policía, los grupos de Preventores y Bomberos”.
La directora de la escuela Nº 1-683 Condarco González Feltrup, dijo que es muy importante tener estos simulacros porque vivimos en una zona sísmica y todos debemos saber cómo actuar. “Coordinamos con Defensa Civil y los estudiantes pudieron ver a los policías y los representantes de Defensa Civil cómo trabajan”, comentó.