de

San Rafael Video nota

Caló presenta ‘La calle de los lunares‘ un espectáculo de flamenco de primer nivel

El tablao contará con la presencia de grandes artistas.

Martes, 11 de Octubre de 2022

11/10/2022

El próximo sábado 29 de octubre, a las 21.30 en el teatro de la escuela Iselín, se llevará a cabo un espectáculo de flamenco de primer nivel junto a grandes artistas. El evento es organizado por la academia de danzas españolas y flamencas Caló, con el objetivo de hacer un auténtico tablao solo de flamenco plenamente andaluz.

Valentina Llorente, docente de la academia destacó que el evento se denomina “La calle de los lunares”, “tendrá una duración de una hora y media, donde iremos recorriendo diferentes lugares de España a través de los bailes y del flamenco. Cada baile es oriundo y nace en alguna de las ciudades que vamos a representar. Por ejemplo hay un baile típico por Solea donde recorreremos Sevilla; otro baile conocido como Tarantos, el cual su origen es Almería, los famosos tangos de Granada, y por supuesto las Alegrías de Cádiz”.


Tal como lo anticipábamos contará con la participación de las bailaoras de la academia Gisela Ferrer, Agostina Vereda, Mariel Ortiz, Virginia Demuru, Josefina Santacroce, Valentína Valdivieso, Noelia de aro Maestri, Mailen Verdugo, Florencia Fernández, Agustina Campagnale, Yamila casanova, Lucia castro, Antonela Guidarelli, además de la profesora Valentina Llorente “la terremoto”, especializada con los mejores profesores del flamenco a nivel mundial. En cante flamenco se sumará el Pajaro Ausina Giolo de Buenos Aires, con su gran talento y para deleitarnos en la guitarra llega Diego Lorenzo y al Cajón Leo Landa, ambos de Mendoza.

Sobre los preparativos Valentina agregó “estamos muy contentas y trabajando las tres profes de Caló con mucha ilusión. Tenemos vestuarios de diseño exclusivo de Gisela Cramero, quien durante 30 años ha sido la directora de la Academia, junto con la profesora Eliana Cramero quien también es bailarina.

Estamos a full con los ensayos, dándolo todo, las puestas en escena y ultimando los detalles para que cuando llegue el dia sea puro disfrute de este arte tan puro”.


Finalmente sobre el nombre del espectáculo, la docente y bailaora explicó “le pusimos ese nombre, porque es muy significativo para nosotros y para el mundo del flamenco ya que Camarón de la Isla (reconocido cantaor de flamenco mundialmente) en una de sus letras nos dice “si quieres venir a mi encuentro ya sabes dónde buscarme, la plaza de los canasteros, la calle de los lunares, de los lunares…..” Es para nosotros un encuentro, donde está la bailaora, en esa calle donde nos baila la vida, y nos llena de lunares y flamencura en el aire. 

Invitamos a todos aquellos que amen el flamenco y a quien no lo conocen a acercarse a él, y a este tipo de espectáculo que renueva a la ciudad de San Rafael y le da un color especial, a la hora de la diversidad, y de las nuevas experiencias. Junto a Calo podrán vivir una noche flamenca pura, ya que sus profesoras y quienes nos brindan el espectáculo han estudiado y vivido en España y en esta cultura por años”.