Messi dirá adiós a la clasificación mundialista ante Venezuela, mientras debutan José Manuel López y varias jóvenes promesas en la Albiceleste
Lionel Scaloni anunció la nómina definitiva de convocados de la Selección Argentina para los choques frente a Venezuela y Ecuador, correspondientes a la última ventana de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
Estos encuentros tendrán un condimento especial: marcarán la despedida de Lionel Messi en este tipo de competencias, mientras que al mismo tiempo se abren las puertas a una nueva camada de futbolistas que comienzan a ganar terreno en el plantel campeón del mundo.
La principal novedad es la inclusión del delantero José Manuel López, actual figura del Palmeiras, quien a los 24 años recibe su primera citación oficial a la Albiceleste. El exgoleador de Lanús atraviesa un gran presente en el fútbol brasileño, donde ya acumula 15 tantos en la temporada.
Su llegada al equipo se da en reemplazo de Valentín Castellanos, actualmente en la Lazio. Además, varios juveniles se suman a la nómina: Julio Soler, Claudio Echeverri, Alan Varela y Valentín Carboni, todos con proyección internacional y con experiencia en ligas competitivas de Europa.
Entre las ausencias más destacadas figuran Facundo Medina y Ángel Correa, quienes habían estado en la prelista, pero finalmente quedaron afuera. Tampoco dirá presente Enzo Fernández, ya que debe cumplir una sanción de dos partidos luego de su expulsión en la última fecha frente a Colombia.
Pese a esas bajas, Scaloni conserva a sus líderes habituales, con Messi, Emiliano "Dibu" Martínez, Cristian "Cuti" Romero, Rodrigo De Paul y Nicolás Otamendi como referentes de un grupo que combina jerarquía y juventud.
Ambos encuentros servirán no solo para celebrar la clasificación, sino también para evaluar a las nuevas caras que podrían tener un rol protagónico en la próxima Copa del Mundo.
La doble fecha representa un momento bisagra: por un lado, la despedida de Messi de las Eliminatorias, un ciclo que quedará grabado en la historia; por el otro, el inicio de un recambio generacional que busca mantener a la Selección en lo más alto del fútbol mundial.