de

Malargüe

Se eleva a Alerta Amarilla el Complejo Volcánico Laguna del Maule

Jueves, 7 de Agosto de 2025

El Complejo Volcánico Laguna del Maule se encuentra ubicado en el límite entre las provincias de Neuquén y Mendoza, y el límite internacional con el vecino país de Chile. Las localidades más cercanas, ubicadas en territorio argentino, son Cochico y Barrancas, en la provincia de Neuquén; y Las Loicas, Bardas Blancas y Malargüe, en la provincia de Mendoza. Todas ellas ubicadas dentro de un radio máximo de 100 km de distancia aproximadamente. A su vez, en sus inmediaciones se encuentra el paso fronterizo Pehuenche.

Este cambio del nivel de alerta técnica, se basa principalmente en un aumento en los parámetros de actividad sísmica del volcán a lo largo del mes de julio del corriente año. En este periodo, se registraron más de 11.000 eventos de tipo volcano-tectónicos (VT), asociados al fracturamiento de roca al interior del volcán.

Esta sismicidad ha sido localizada principalmente sobre el sector chileno del Complejo Volcánico, en los sectores Troncoso y las Nieblas, al suroeste (SO) de la laguna y en el sector este (E) de la misma. Esto a su vez ha coincidido temporalmente con un incremento en las tasas de deformación medidas por la red de estaciones GNSS, alcanzando niveles elevados para este volcán.

Todo lo anteriormente mencionado sugiere una progresión de la actividad interna del volcán hacia nuevos sectores del complejo. Es importante destacar que el aumento de este tipo de actividad ha sido registrada en el pasado en este volcán, y que con el escenario actual, se descarta la posibilidad de un proceso eruptivo inminente. No obstante, se considera que el Complejo Volcánico se encuentra por encima de su nivel de base de actividad.

Desde el OAVV se continuarán con las tareas de monitoreo y cooperación conjunta con el Observatorio Volcanológico de los Andes del SUR (OVDAS) de Chile, al igual que con las autoridades locales y provinciales, y en coordinación permanente con la Agencia Federal de Emergencias (AFE), en el marco de nuestro Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) y se informará ante cualquier cambio.

Para mayor información, los invitamos a visitar el sitio web del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR:
https://oavv.segemar.gob.ar/
Reporte de cambio de alerta: