El Gobierno de Mendoza anunció que establecerá un límite de $100.000 para la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) a partir del 1 de enero, a pesar de que el proyecto de ley Impositiva contempla un aumento del 230,7% en la Unidad Fiscal (UF). Según el director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, Orlando Corvalán, este incremento no se aplicará a la RTO y se establecerá una resolución que ajustará los costos tras la aprobación de la ley.
En el contexto del proyecto, si se aprueba, la RTO de un vehículo podría alcanzar hasta $102.656. No obstante, el Gobierno ha asegurado que este monto "de ninguna manera" se implementará. Corvalán explicó que el precio de la UF debe determinarse primero y que el valor de la RTO se calculará mediante resolución oficial, tomando en cuenta el promedio de precios en otras provincias.
La actual UF es de $127 y, de ser aprobada la ley, aumentará a $420, basado en el 40% del costo de un litro de nafta súper, actualmente a $1.051. Este cambio también afectará las multas viales, con sanciones que pueden llegar hasta $4,6 millones por infracciones de alcoholemia.
A partir del 1 de enero, si no se aprueba una resolución que tope los precios, las tarifas de la RTO quedarían de la siguiente manera:
-Motos hasta 300cc: de $11.525 a $38.115Además, la multa por no contar con la RTO pasará de $12.740 a $42.000, con un pago con descuento de $25.200 si se abona en un plazo determinado. La Legislatura provincial continúa debatiendo este proyecto de ley, que impactará en las sanciones y en la seguridad vial en la región.
Fuente: Diario Jornada