de

Mendoza Ahora

Conectados por Mendoza Futura: 1.800 jóvenes incorporaron conocimientos sobre habilidades blandas y tecnología durante 2024

Viernes, 10 de Enero de 2025
(80893)
En las muestras finales en los distintos oasis productivos de la provincia participaron estudiantes de todos los departamentos. El espacio permitió exponer proyectos de base tecnológica y compartir actividades relacionadas a la innovación y la tecnología.

El Ministerio de Producción, a través del Programa Conectados por Mendoza Futura, iniciativa enmarcada en la Subsecretaría de Industria, Comercio y Logística, hizo un balance de los resultados obtenidos, tras el exitoso cierre del 2024.

El programa, impulsado desde la cartera de Producción, con el objetivo de dotar de herramientas de base tecnológica a jóvenes estudiantes de los últimos años de nivel secundario de toda la provincia, logró brindar herramientas sumamente importantes para el futuro inmediato de más de 1.800 jóvenes oriundos de cada departamento de Mendoza.

Fue en el marco de las muestras llevadas a cabo en el Gran Mendoza, Valle de Uco y Sur provincial donde los estudiantes que participaron del programa expusieron sus proyectos vinculados a robótica, videojuegos, programación y aportes a la comunidad.

"Durante todo el año, los jóvenes tomaron clases a contraturno y de modo gratuito en diferentes puntos de encuentro, junto a facilitadores de habilidades blandas y tecnológicas".

El 15 de noviembre pasado, fue la muestra de Gran Mendoza y la zona Este en el Parque TIC de Godoy Cruz, donde participaron más de 1.200 estudiantes de los episodios 1 a 4 de Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Maipú, Junín, Rivadavia, San Martín, La Paz, Lavalle, Las Heras y Santa Rosa.

En el marco de ese encuentro, los participantes desarrollaron dinámicas guiadas por especialistas. Además, dictaron charlas interactivas y hubo gran cantidad de sorteos de herramientas tecnológicas. El espacio permitió participar de una hackatón de programación que complementó los talleres temáticos sobre desarrollo web, inteligencia artificial y emocional.

Por otro lado, se aprovechó la oportunidad para que los jóvenes incorporaran conocimientos básicos sobre herramientas necesarias para el mundo laboral como la elaboración de un currículum vitae o el abordaje exitoso de una entrevista laboral.

La agenda de muestras continuó el 3 de diciembre en el sur provincial, con los estudiantes de General Alvear, San Rafael y Malargüe. Durante la jornada, fueron unos 150 estudiantes quienes compartieron los proyectos tecnológicos desarrollados en el año. También, hubo charlas sobre inteligencia artificial, programación y robótica y contaron con la visita de científicos del Observatorio Pierre Auger.

En ese marco, el ministro Rodolfo Vargas Arizu compartió con los presentes una reflexión sobre el programa: "En esta muestra vemos reflejado el talento de nuestros jóvenes y su capacidad de contribuir a la transformación productiva de Mendoza, logrando conectar con las tendencias tecnológicas que lideran el futuro".

La última muestra final de proyectos tecnológicos fue en el Polideportivo Municipal de Eugenio Bustos, San Carlos con la asistencia de más de 250 estudiantes de todo el Valle de Uco. En este último espacio de trabajo del año, el ministro de Producción sostuvo: "Más de 1.800 jóvenes han sido alcanzados con este programa. Hemos visto mucho talento en cada proyecto y esto es muy importante. Este tipo de acciones potencian a nuestros jóvenes".

Balance

Maeva Schuster, coordinadora general del programa, agregó: "El balance que hacemos del año es realmente positivo, estamos muy satisfechos con los resultados que alcanzamos, con la cantidad de jóvenes de toda la provincia a los que pudimos llegar, donde además se llevaron herramientas y saberes desde el programa y también nos dejaron su aporte".

"El programa creció sumando dos nuevas modalidades como turismo y logística y reforzamos nuestro compromiso y relación con el sector privado dado que los estudiantes se vincularon con las empresas, dando respuesta a los desafíos y necesidades. Además, dotaron de más y mejores herramientas a los jóvenes para que en el corto plazo puedan insertarse en el mundo laboral de la tecnología", añadió la funcionaria.

De cara al 2025, Schuster, cerró: "Estamos duplicando el esfuerzo y el desafío para este año. Ante nada, fortalecer la institucionalización y fortalecimiento de los cuatro episodios.

Conectados por Mendoza Futura en datos

. Se institucionalizaron los 4 Episodios
. Se incorporaron las modalidades Turismo y Logística
. Se sumaron contenidos de Inteligencia Artificial en el Episodio 3
. Participaron alrededor de 1.800 estudiantes en toda la provincia
. El cursado se llevó a cabo en 60 nodos distribuidos en ciudades cabeceras como distritos alejados de los 18 departamentos
. Se realizaron vinculaciones y se articularon proyectos con empresas e instituciones de toda la provincia
. Las 3 muestras de fin de temporada convocaron más de 3400 personas
. Se articuló con las direcciones de Educación, Desarrollo Económico y Turismo de los municipios.

Sobre Conectados por Mendoza Futura

Conectados por Mendoza Futura es un programa que inició en el año 2021 en conjunto con la Dirección General de Escuelas, cuyo fin es brindar herramientas y habilidades sociales y tecnológicas del siglo XXI a jóvenes entre 15 y 18 años de toda la Provincia.

Con un carácter federal, el objetivo es brindar un nuevo y amplio abanico de posibilidades de aprendizaje, desarrollo e inserción laboral, contando con un esquema de cuatro Episodios (módulos) correlativos en los que desarrollan las modalidades de Software, Programación, Biotecnología, Robótica, Turismo, Producción Audiovisual y Logística, con aumento de la complejidad de los contenidos.

Durante el trayecto de cursado los estudiantes del programa abordan problemáticas e intentan brindar soluciones de base tecnológica.

Además, en el último tramo del cursado durante el Episodio 4, los grupos vinculan con empresas y/o instituciones para, mediante el aprendizaje basado en proyectos, abordar un problema o necesidad para alcanzar y proponer soluciones mediante un desarrollo o prototipado generando una mejora en la empresa.