de

Mendoza

Se fugaron tres presos de alta peligrosidad en Chile y hay alerta en Mendoza

Los tres prófugos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y se teme que hayan ingresado a la Argentina a través de Mendoza.

Lunes, 18 de Agosto de 2025
(179674)

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina en su intento por eludir a las autoridades del país vecino.

Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar . Entre los evadidos se encuentra un hombre que fue condenado por el homicidio de un carabinero en el año 2022.

Los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido ocurrido en junio de 2022.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El director nacional de Gendarmería en Chile, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno encabezado por Gabriel Boric anunció el sábado pasado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país trasandino mientras que el ministro de Justicia chileno, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios en el país vecino) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un detallado informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.

Fuente: minutouno

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.