Este martes, el gremio de controladores aéreos Atepsa volverá a realizar medidas de fuerza que obligaron a las compañías a cancelar y reprogramar los vuelos. En consecuencia, afectará a miles de pasajeros en Mendoza. La principal afectada es Aerolíneas Argentinas, con 12 vuelos suspendidos en total para esta jornada en el aeropuerto Francisco Gabrielli.
Las restricciones a los despegues se aplicarán este martes en los siguientes horarios: de 7 a 10 y de 14 a 17.
Y volverán a realizarse el jueves 28 de agosto de 13 a 16 y el sábado 30 de agosto de 13 a 16 y de 19 a 22 (última jornada del ciclo anunciado).
Las medidas de fuerza excluyen a los vuelos sanitarios, humanitarios y a los servicios de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR).
Salidas
10:30 AR 1569 Aerolíneas Argentinas con destino a Córdoba
11:20 AR 1407 Aerolíneas Argentinas con destino a Ezeiza
12:15 AR 1434 Aerolíneas Argentinas con destino a Salta
14:00 AR 1430 Aerolíneas Argentinas con destino a Neuquén
14:40 AR 1419 Aerolíneas Argentinas con destino a Aeroparque
15:15 AR 1413 Aerolíneas Argentinas con destino a Aeroparque
Arribos
9:50 AR 1402 Aerolíneas Argentinas desde Ezeiza
10:40 AR 1406 Aerolíneas Argentinas desde Aeroparque
11:35 AR 1408 Aerolíneas Argentinas desde Aeroparque
13:20 AR 1414 Aerolíneas Argentinas desde Aeroparque
14:00 AR 1435 Aerolíneas Argentinas desde Salta
14:25 AR 1431 Aerolíneas Argentinas desde Neuquén
La advertencia del Gobierno
El Gobierno nacional advirtió este lunes mediante un comunicado que, ante el paro dispuesto para este martes por los Controladores Aéreos como parte de su plan de acción gremial, el servicio de navegación aérea es "esencial" y debe prestarse en al menos un 45 %.
"En función a la proximidad del desarrollo de la tercera jornada de paro de los controladores aéreos, a realizarse durante el martes 26 de agosto de 7 a 10 y de 14 a 17, se recuerda que los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y que se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada", sostiene el comunicado difundido esta tarde por la Secretaría de Transporte de la Nación.
Agrega que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país con inspectores de las direcciones de Inspección de Navegación Aérea, Transporte Aerocomercial e Infraestructura y Servicios Aeroportuarios. El organismo vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa con el objetivo de garantizar el porcentaje mínimo de operaciones estipulado, prevenir situaciones que comprometan la seguridad operacional y asegurar la continuidad del sistema aéreo ante eventuales intentos de paralización total".
Y sostiene que, "en caso de constatar incumplimientos, la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables conforme a la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión".
"Asimismo -añade-, la ANAC, en su carácter de autoridad aeronáutica, podrá labrar actas de infracción a los titulares de licencias, es decir, a los controladores en cuanto tales, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional".
Fuente: El Sol