de

Mendoza

Votó Cornejo: 'Si el Gobierno sale aprobado, se estabiliza la macroeconomía definitivamente'

Domingo, 26 de Octubre de 2025

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, declaró esta mañana que "va a haber una participación más alta" que en otras elecciones legislativas anteriores, minutos después de emitir su voto en la escuela Julio Lemos, ubicada en Godoy Cruz.

También habló de los avances en las reformas laboral e impositiva, previstas para los próximos meses por parte del gobierno de Javier Milei en consenso con los gobernadores y legisladores aliados.

"Si el Gobierno sale aprobado, se estabiliza la macroeconomía definitivamente", dijo el mandatario, al relativizar los temores sobre el lunes posterior a las elecciones y las tan repetidas especulaciones sobre la reacción del mercado.

Sobre su futuro posterior al 2027, Cornejo amplió: "Estoy satisfecho con haber sido electo dos veces (2015 y 2023). Espero que Mendoza siga su ritmo. Mi esperanza es que el Gobierno nacional acierte con las medidas económicas".

Cambio de cábala cafetera y mesa ampliada

Antes de concretar su deber cívico, Cornejo sorprendió al modificar el lugar elegido por los candidatos del oficialismo para reunirse: ya no fue en el "Sportman", tradicional café en Godoy Cruz. Este 2025, el escenario de la cábala dominguera fue la panadería "Dos espigas", sobre Carola Lorenzini.

Lo confirmó él mismo al subir la foto a su cuenta de X. Más allá de "clásicos" invitados como son Tadeo García Zalazar, ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; y la diputada nacional Pamela Verasay (también hoy candidata), figuró en la mesa Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza Mendoza y con quien el radicalismo acordó ampliar la alianza con Cambia Mendoza.

"Como es tradición en cada domingo de elecciones, comenzamos la jornada compartiendo un café en equipo.

Invito a todos los mendocinos a participar ejerciendo nuestro derecho al voto, es la forma más clara de expresar y elegir a quienes nos representan. Cada voto cuenta, define rumbos, equilibra poderes y fortalece la democracia. Cuando participamos, el sistema mejora. Cuando nos desentendemos, otros deciden por nosotros".
MDN

Fuente: Los Andes