de

Mundo

Donald Trump aseguró que Bill Clinton fue 28 veces a la isla de Jeffrey Epstein

El presidente de los Estados Unidos acusó a su antecesor demócrata de ir a uno de los eventos del empresario vinculado a la pedofilia y la trata de personas.

Sabado, 26 de Julio de 2025
(170559)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cambió de opinión sobre la posibilidad de publicar el listado de invitados a las fiestas de Jeffrey Epstein en una isla privada, y desde entonces enfrenta acusaciones del público y los medios locales sobre su supuesta presencia en uno de esos eventos.

"No quiero hablar de eso, lo que sí quiero decir es que Todd es un gran abogado", disparó Trump al referirse a su defensor, Todd Blanche, que en 2024 también lo representó en el juicio por la falsificación de registros comerciales para ocultar pagos a una actriz de cine para adultos.

"Deberías estar hablando de Larry Summers, deberías estar hablando de algunos de sus amigos, que son muchachos de fondos de inversión. Están por todas partes", señaló Trump al contestarle a un grupo de periodistas en el terreno de la Casa Blanca.

"Deberías estar hablando de Bill Clinton, que fue a la isla 28 veces. Yo nunca fui a la isla", sentenció el mandatario de 79 años.

Cuando le preguntaron si efectivamente le había escrito una carta a Jeffrey Epstein por su cumpleaños número 50 en la que -supuestamente- habría dibujado una figura que representaba a una mujer desnuda, Donald Trump se limitó a contestar: "Ni siquiera sé de qué están hablando", pero no desestimó el tema.

"Ahora: alguien podría haber escrito una carta y usado mi nombre, pero eso ha pasado bastante. Todo lo que tenés que hacer es mirar el dossier, el dossier falso. Todo es falso con esa administración", cargó el actual Presidente de los Estados Unidos quizás en alusión a su predecesor, Joe Biden.

"Todo es falso con los demócratas. Mirá lo que acaban de encontrar sobre el dossier. Todo es falso, son un montón de gente enferma", disparó Donald Trump, quien asumió su segundo mandato el 21 de enero de este año, apenas 10 días después de ser condenado en un caso de soborno a una actriz de cine para adultos.

La carta a la que se referían los periodistas de la CNN o Foxs News era una misiva que supuestamente le habría escrito Trump a Epstein en 2003, cuando el primero no había desembarcado aún en la política y el segundo era uno de los pesos pesados de Wall Street, con suficiente poder y dinero como para comprar una isla a la que invitaba a amigos y celebridades a fiestas de varios días.

Epstein fue encontrado muerto el 10 de agosto de 2019 en una cárcel del estado de Nueva York, tras ser condenado a por tráfico de menores, tráfico sexual, prostitución infantil, estupro y abuso sexual infantil.

El 17 de julio pasado el Wall Street Journal publicó un artículo en el que se hizo referencia a la supuesta carta de Donald Trump a Jeffrey Epstein y al día siguiente el mandatario demandó al periódico neoyorquino por difamación porque "no existe una carta o dibujo reales".

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.