de

Mundo

Chile: hallaron los cuerpos de los mineros atrapados y son 6 las víctimas

Domingo, 3 de Agosto de 2025

Los equipos rescatistas encontraron este domingo el cuerpo de los 4 mineros que permanecían atrapados en la mina chilena El Teniente, por lo que no hubo sobrevivientes del derrumbe del jueves y el número total de víctimas fatales ascendió a seis.

"Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo de tiempo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras y lo complicado de las mismas. Hemos podido contribuir así a la paz y a la serenidad de las familias", dijo en un punto de prensa Aquiles Cubillos, fiscal de O"Higgins, la región a 120 kilómetros al sur de Santiago donde se encuentra la mina.

El derrumbe se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, considerada el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.

Primero fueron localizados tres cuerpos y luego el cuarto. Sobre el primer hallazgo de víctimas, Cubillos explicó que se produjo "en el mismo sector donde se encontró el primer cuerpo". "Obedece a la información que siempre habíamos tenido respecto de la ubicación, por eso seguimos trabajando en el mismo lugar y esperamos tener resultados positivos prontamente", expresó el fiscal.

"Estamos hablando de un sitio de suceso complejo por condiciones climáticas, geográficas y de seguridad al interior de la mina", agregó.

El derrumbe en El Teniente sucedió el último jueves por la tarde, cuando un sismo de magnitud 4,2 sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. De acuerdo con las versiones preliminares, el temblor habría sido provocado por trabajos de perforación realizados en la división subterránea de la mina, ubicada en la región de O'Higgins, unos 120 kilómetros al sur de Santiago.

Además de los cuatro mineros que fallecieron atrapados, otro trabajador murió el mismo jueves a causa del trágico episodio.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete y miembros de la fiscalía general de la zona donde ocurrió el colapso y la Policía de Investigaciones (PDI).

En estas horas difíciles para las familias y seres queridos, todos los esfuerzos están puestos en los trabajos de rescate de los cinco mineros atrapados. Nuestra prioridad es y seguirá siendo acompañar a las familias, manteniéndolas informadas de cada avance. Chile está con. pic.twitter.com/hIh8Zvm9Gc

- Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 2, 2025

ADEMÁS: Aranceles de Donald Trump: cómo quedaron, país por país, y cuándo entran en vigencia

Boric se comprometió a hacer los mayores esfuerzos "con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo", para dar con los obreros atrapados. "Hay muchos aspectos por esclarecer en un accidente de estas características. Pero lo fundamental ahora es el rescate de los mineros. Lo demás se determinará después", afirmó.

El jefe de Estado chileno anunció también la incorporación al operativo de Laurence Golborne y Andrés Sougarret, ambos protagonistas del histórico rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010. "Agradezco la disposición de quienes cuentan con la experiencia para enfrentar emergencias como esta. Toda la maquinaria del Estado está al servicio de este rescate", expresó.

Las actividades de la mina El Teniente se encuentran paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda