Se trata de la mayor acción desplegada contra el "Comando Vermelho" en la historia, que también dejó más de 80 detenidos y armas decomisadas.
Brasil vive este martes un brutal enfrentamiento entre la policía y bandas criminales en las favelas de Río de Janeiro. Según reportaron medios locales, se trata del "mayor operativo en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
Según revelaron las autoridades de Río, se reportaron unos 64 muertos -entre ellos cuatro agentes- y decenas de heridos que también fueron detenidos. Este operativo es particularmente contra el "Comando Vermelho", una de las más poderosas bandas del crimen organizado en las favelas cariocas.
es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana". El Ministerio Público de Río, expuso que los complejos de Penha y de Alemão son estratégicos para el flujo de drogas y armas y albergan parte del proyecto de expansión del Comando Vermelho. Este grupo, abreviado como CV, es la mayor organización criminal de Brasil dedicada principalmente al narcotráfico, extorsión, robo, secuestro y sicariato fundada en 1979. El Comando, para intentar impedir el paso de las fuerzas de seguridad, montaron barricadas que, según fuentes oficiales, movilizaron a unos 2500 agentes y 32 vehículos blindados. El operativo comenzó esta madrugada para arrestar a 100 presuntos delincuentes, quienes contraatacaron a balazos y humo producto de incendios de algunos vehículos, reveló la prensa local. A raíz de este conflicto, tanto escuelas como centros de salud suspendieron la atención en las zonas afectadas. El objetivo de este impactante operativo son los líderes del Comando Vermelho. El grupo tiene 67 miembros denunciados, incluidos líderes como Edgar Alves de Andrade, conocido como Doca, y Pedro Paulo Guedes, el Pedro Bala. Uno de los investigadores contra el crimen organizado reveló al medio O Globo que con la ayuda de la tecnología, "el capo está en un lugar de difícil acceso para la policía, y la organización protege así a sus principales activos". Por el momento, las autoridades policiales incautaron 42 fusiles de alto calibre y desplegaron una treintena de vehículos blindados, dos helicópteros, drones de reconocimiento y ataque, y diez vehículos de demolición para abrir paso por rutas obstruidas. Esta no es la primera operación con alta letalidad. En mayo de 2022, una redada en la favela de Vila Cruzeiro -parte del mismo entorno de Penha y Alemão- dejó al menos 23 muertos y denuncias de civiles atrapados en el fuego cruzado.El operativo contra el narcotráfico continúa