de

País

Milei confirmó que apelará el fallo sobre YPF y apuntó duro contra Kicillof

El Presidente responsabilizó al actual gobernador bonaerense por el conflicto legal que llevó a la Justicia de Estados Unidos a ordenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. "Vamos a apelar en todas las instancias", anunció.

Lunes, 30 de Junio de 2025
El Gobierno argentino confirmó que apelará el reciente fallo de la Justicia de Estados Unidos que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera, ocurrida en 2012. Lo hizo a través del presidente Javier Milei, quien además lanzó duras críticas contra Axel Kicillof, actual gobernador de Buenos Aires y exministro de Economía durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

"Sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales", publicó Milei en su cuenta de X (ex Twitter). Luego, en el mismo mensaje, arremetió contra Kicillof: "Es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía, durante la segunda presidencia de la condenada de Cristina Kirchner".

El fallo, dictado por la jueza Loretta Preska en Nueva York, habilita el proceso de ejecución de una condena por más de 16.000 millones de dólares y ordena la transferencia del paquete accionario que el Estado posee en YPF como parte de pago. La sentencia ya había sido apelada en 2023, pero como ese recurso no tiene efecto suspensivo, la jueza pudo avanzar con la ejecución.

Los equipos jurídicos del procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, y de la Secretaría de Legal y Técnica, encabezada por María Ibarzábal, trabajan contrarreloj para preparar la apelación formal. La Argentina tiene 30 días para presentar el recurso y, según indicaron fuentes oficiales, también solicitará que se suspenda la ejecución hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.

Desde el Gobierno remarcan que la orden de embargo aún es apelable y confían en que el caso podría ser revisado por su complejidad. Incluso, como señaló el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Licht, el propio Departamento de Justicia de EE.UU. apoyó en su momento la postura argentina.

Mientras tanto, las acciones de YPF sufrieron una fuerte caída en Wall Street tras conocerse la decisión judicial. El conflicto legal se originó en la expropiación impulsada por el kirchnerismo en 2012, y el fallo considera que la Argentina violó estatutos de la empresa en el proceso. Milei aprovechó el escenario para insistir con su discurso contra el "legado" del gobierno anterior: "Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos pagando las consecuencias del peor gobierno de la historia".