Patricia Bullrich presentó la Agencia Nacional de Migraciones junto a Alejandra Monteoliva, quien asumirá como ministra el 10 de diciembre, y destacó que el modelo replica prácticas aplicadas "en todo el mundo".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes la creación de una nueva Agencia Nacional de Migraciones, el organismo con el que el gobierno de Javier Milei espera "administrar las migraciones" al país de manera "integral".
En una de sus últimas acciones como titular de la cartera de Seguridad -antes de asumir como senadora en el Congreso de la Nación- Patricia Bullrich presentó la flamante Agencia de la que participarán "todas las provincias, con una mirada federal".
Esto permitirá desarrollar una "mejor tarea" en temas de migración porque será un organismo "desconcentrado", señaló la Ministra saliente, quien ponderó la mudanza de esa fuerza de la cartera del Interior a la de Seguridad.
Desde la Oficina Nacional de Migraciones, Bullrich estuvo acompañada por Alejandra Monteoliva, quien la sucederá en Seguridad a partir del 10 de diciembre, lo que indica una sintonía total entre ambas.
Así, el Gobierno avanza con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la ley de Migraciones, que reemplazará a Gendarmería en las tareas de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en los aeropuertos.
Fuentes del Gobierno habían afirmado el lunes de esta semana que "hace falta profesionalizar Migraciones", y por eso la reestructuración de las carteras de Seguridad e Interior.
Voceros oficiales señalaron que "está la decisión política de crearla", en referencia a la nueva Agencia, para mejorar el control y los patrullajes en las fronteras, sobre todo lo relacionado al ingreso de delincuentes y delitos como el contrabando.