de

San Rafael

Día de la Tradición Argentina: Izaron la bandera en el predio de la Federación Gaucha

El Día de la Tradición, una jornada de homenaje a José Hernández, el autor de Martín Fierro, la más importante de la literatura gaucha

Martes, 10 de Noviembre de 2020

10/11/2020

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición Argentina en homenaje a uno de los grandes escritores de nuestro país: José Hernández.

Nacido en 1834, Hernández fue uno de los referentes de la literatura gauchesca, con El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879), como sus obras más importantes. El gaucho payador Martín es el protagonista de la historia quien, víctima de la opresión y la injusticia, huye para convertirse en un gaucho fuera de la Ley.

Con esta obra como biblia, la tradición busca transmitir las costumbres gauchescas de una sociedad de generación en generación y forjar la identidad cultural de un territorio. La celebración se hizo oficial en 1939, sin embargo, fue más tarde con la Ley Nacional N.° 21.154 de 1975, cuando ya de forma definitiva se consagró aquella fecha conmemorativa para todo el territorio argentino.

En San Rafael, desde la Federación Gaucha no quisieron que esta jornada tan cara a los sentimientos argentinos pasara por alto y realizaron un pequeño y sentido acto que contempló el izamiento de la bandera nacional en el predio de la Federación ubicado en el Parque Mariano Moreno.

El presidente de la Federación Gaucha Walter Riesco, reflexionó acerca de esta jornada "la tradición es todo aquello que se transmite y que hace bien a la identidad, es la transfusión de valores que los más grandes debemos transmitir a la juventud para que formen una identidad y nos haga distintos a otras naciones del mundo. Hoy con la globalización se confunde mucho a los jóvenes y nosotros estamos para eso, para conservar los usos y constumbre, el lenguaje y todo lo que tiene que ver con la gauchería".