Seis empresas constructoras presentaron sus ofertas para ejecutar la obra, que cuenta con un presupuesto oficial cercano a los $4.740 millones.
El Gobierno provincial y el Departamento General de Irrigación dieron un paso clave en la modernización del sistema de riego del canal Serú Civit, en San Rafael, con la apertura de sobres de la licitación. El proyecto, con un presupuesto de $4.738.500.000, será financiado con Fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial.
El acto administrativo, realizado este martes en la sede de Irrigación, contó con la participación de seis empresas interesadas en llevar adelante la obra: H.C.O-B&V-UT, Stornini S.A., Tolcon S.A., Agrocon S.R.L., Dafré-Horizonte-UT y Camiletti S.A. Ahora, las propuestas serán evaluadas para avanzar en el proceso de adjudicación.
La modernización del canal beneficiará de forma directa a 352 usuarios y permitirá optimizar la producción en 2.430 hectáreas. Las obras contemplan la impermeabilización de 5,3 km del canal y la construcción de un reservorio con capacidad de 81.200 m³, lo que facilitará un riego programado y adaptado a las necesidades de los productores.
Alcance y objetivos de la obra
El objetivo central del proyecto es lograr mayor flexibilidad y eficiencia en la gestión del agua mediante un sistema de riego moderno, que reduzca pérdidas por infiltración y mejore la distribución del recurso. Asimismo, permitirá un trabajo más coordinado entre los productores y la Inspección de Cauce del DGI.
Los objetivos específicos incluyen:
-Optimizar la distribución del agua y garantizar un uso más eficiente.La concreción de esta obra impulsará la productividad agrícola en la zona, asegurando una gestión del agua más sostenible y generando beneficios directos para cientos de familias de San Rafael.