El gobernador Alfredo Cornejo estuvo este miércoles en San Rafael, donde encabezó dos actividades oficiales: la apertura del Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza y la inauguración del nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal, ubicado en Las Heras 267.
Entre otras autoridades invitadas, también estuvo presente el Intendente de General Alvear, Alejandro Molero, y en el marco de las elecciones celebradas en la provincia de Buenos Aires, el pasado domingo, ambos se refirieron al respecto ante la requisitoria periodística:
Cornejo advirtió que era un resultado esperable, ya que en la provincia de Buenos Aires siempre gana el kirchnerismo y lo describió como una fuerza de alternancia que puede volver al poder nacional. Pero que en Mendoza la situación es distinta a la de la provincia gobernada por Axel Kicillof.
No obstante, destacó que, "esa política que gobernó dos décadas dejó pobreza, desigualdad y un Estado elefantiásico que ahogó al sector privado con impuestos". Y diferenció: "El votante mendocino es distinto al del conurbano, donde se instaló la cultura de vivir del Estado. Nosotros queremos crecer y no volver al pasado".
Respecto al presidente Milei aseguró que cometió un error en nacionalizar la elección en distritos como Buenos Aires y CABA, donde La Libertad Avanza no logró imponerse. "Fue un error, como también lo fue no ir juntos en Corrientes".
Si bien se mostró conforme con la alianza que lograron en Mendoza, remarcó que para gobernar necesita diálogo y acuerdos. "No alcanza con el discurso de cambio, con el equilibrio fiscal y la baja de la inflación. Necesitamos mayorías en el Congreso para impulsar reformas que permitan más inversión privada". "No podemos esperar otro período para crecer: hay que hacerlo ahora".
Consultado al respecto, el intendente Molero destacó que, "en la historia de la política reciente era algo que se esperaba, teniendo en cuenta que se trata de distritos (Buenos Aires y CABA) con densidades sumamente pobladas con calidades de vida distintas a las que tenemos en Mendoza, para ellos está internalizado ese tipo de Gobierno, pero Mendoza es distinto".
Sobre la campaña destacó que se va a votar entre dos modelos de gestión y afirmó que hay que encontrar la moderación y el respecto y las medidas que permitan desarrollarnos como un país serio.
Asimismo destacó que si bien Mendoza adhiere algunas políticas nacionales, en otras no acompaña y que espera que tras estas elecciones se empiece a morigerar el mensaje.