de

San Rafael Video nota

El Gobierno provincial entregó 42 viviendas del programa IPV Mi Casa en San Rafael

El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora, Hebe Casado, encabezaron la entrega de las llaves de las casas en el barrio Sun Valley I, ubicado en el departamento del Sur. La inversión asciende a $3.357 millones.

Martes, 23 de Setiembre de 2025

El Gobierno provincial continúa generando soluciones habitacionales concretas para los mendocinos, con viviendas familiares equipadas y cuotas accesibles que se asemejan a un valor menor que el de un alquiler. En esta oportunidad, 47 familias de San Rafael recibieron las llaves de sus hogares en el barrio Sun Valley I, una obra que demandó una inversión de 3.357 millones de pesos a través del programa IPV Mi Casa.


Cada vivienda con terreno tiene un valor estimado de 70 millones de pesos, con un anticipo promedio de 8 millones por adjudicatario y un esquema de cuotas en torno a los 230 mil pesos.

MDN

El acto contó con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora Hebe Casado; el titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Cantero; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; legisladores y concejales.

MDN

Durante la entrega, el Gobernador Cornejo expresó que "entregamos 47 viviendas, pero faltan muchísimas más, por eso me veo siempre en la obligación de explicar lo virtuoso de este programa y el esfuerzo que hacen los mendocinos para llegar a su casa propia". Destacó que esta entrega representa celebrar el sueño de la casa propia pero también recordar que el déficit habitacional sigue siendo un desafío.

MDN

Luego, Cornejo remarcó que el 90% de los mendocinos, si no accede con un crédito, no puede llegar a su casa propia y lo mismo sucede con los argentinos en general. A esto le sumó que en países vecinos como Chile "la gente accede a créditos hipotecarios que se pagan en 30 o 40 años, mientras que en nuestro país la ausencia de esta herramienta hace que la demanda solo pueda cubrirse con programas provinciales".

MDN

En relación con la financiación, señaló que "el aporte inicial de las familias es simbólico pero fundamental para la sostenibilidad del programa, porque premia a quienes ahorran y hacen el sacrificio para llegar a su vivienda propia», y agregó que las cuotas están vinculadas a salarios promedio bajos, lo que permite que las familias puedan afrontar el pago mensual.

MDN

Posteriormente, el Gobernador destacó además que "aspiramos a que el país recupere el crédito hipotecario, pero para eso se necesita una macroeconomía ordenada, con tasas bajas y crecimiento del salario real", y afirmó que con una administración eficiente "se pueden hacer viviendas, no en la cantidad que necesitamos, pero sí en un número que marca una diferencia en la vida de los mendocinos".

MDN


El nuevo barrio incluye todas las obras de infraestructura y servicios necesarios, como red de agua potable, cloacas, electricidad, calles enripiadas, cunetas revestidas, alcantarillas, banquinas, cordones, rampas de esquina y veredas, además de especies forestales y espacios públicos de recreación.

MDN


Características de las viviendas

. Construcción de tipo industrializado
. Superficie cubierta promedio de 66 m²
. Dos dormitorios
. Estar comedor
. Cocina
. Conexión a red eléctrica y de agua
. Termotanque adaptado para gas envasado

MDN


San Rafael: balance habitacional 2015-2024

Con esta nueva entrega de casas, el Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda digna en todo el territorio provincial. Durante los últimos nueve años, en San Rafael se entregaron 1.162 viviendas, hay 117 en ejecución, 10 en proceso de licitación y se concretaron 286 mejoramientos habitacionales.

MDN


MDN


MDN