San Rafael fue escenario de una jornada histórica con la realización del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria. Por primera vez, el encuentro contó con la presencia de un presidente de la Nación: Javier Milei, quien llegó acompañado por funcionarios nacionales y provinciales.
El evento se desarrolló en el Centro de Congresos y Exposiciones "Alfredo R. Bufano" y reunió a más de 700 comensales, entre empresarios, dirigentes políticos, representantes del ámbito judicial, fuerzas de seguridad y referentes de distintas instituciones del sur mendocino.
Durante la mañana, la jornada comenzó con un desayuno de bienvenida y la disertación de un economista invitado, que analizó la situación actual y los desafíos de la economía nacional.
Más tarde, se dio paso al acto central. El presidente de la Cámara, Gabriel Brega, encabezó la apertura con un mensaje orientado al fortalecimiento de la inversión, la infraestructura y el desarrollo productivo de la región.
Gabriel Brega, presidente de la Cámara de Comercio
Le siguieron las intervenciones del intendente Omar Félix y del gobernador Alfredo Cornejo, quienes destacaron la necesidad de articular políticas que impulsen obras estratégicas y potencien la matriz económica local.
Intendente de San Rafael, Omar Félix.
Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
El cierre estuvo a cargo del presidente Javier Milei, quien centró su mensaje en la recuperación económica del país y la importancia del orden fiscal, destacando a Mendoza como un ejemplo de empuje productivo y compromiso con la libertad económica.
Presidente de la Nación, Javier Milei.
Como todos los años, se entregaron reconocimientos a empresas y personas que se destacaron por su labor y compromiso con la comunidad.
Las distinciones fueron para: Finca & Bodega La Abeja, por su trayectoria y antigüedad en el medio -firma que además destina los fondos recaudados por las visitas guiadas a la Escuela de Ortofonía y Sordos, inaugurada recientemente-; Bodegas Mumm, por asumir riesgos y apostar al desarrollo regional sanrafaelino; Sudamericana de Bebidas S.R.L. (ex Sabot), por su innovación y creatividad, generando nuevos negocios; y Nicolás Schmid y Celina Gómez, por su participación activa en la específica de Comercio.
Luego de los discursos, se sirvió el almuerzo a los comensales. Por segundo año consecutivo, el menú fue preparado por un servicio gastronómico del departamento de Tunuyán y estuvo acompañado por vinos y delicatesen elaboradas por bodegas y emprendedores locales.
La presencia del jefe de Estado marcó un antes y un después en la historia del Almuerzo de las Fuerzas Vivas, consolidando al evento como uno de los espacios más relevantes de diálogo institucional y político de la provincia. La edición 2025 dejó un claro mensaje de unidad y cooperación entre Nación, Provincia y Municipio, con la mirada puesta en el desarrollo del sur mendocino.