Este viernes 7 de noviembre, a las 19:30, el Museo de Arte Omar Reina abrirá sus puertas para inaugurar la exposición "Memoria del territorio. Paisajes que nos habitan", una propuesta que reúne obras de Adela Díaz López junto a piezas de la colección del museo. La entrada será libre y gratuita, sujeta a la capacidad de la sala.
La muestra invita a recorrer distintos modos de mirar y sentir el paisaje mendocino a través del tiempo. En las pinturas de Díaz López, la observación, la emoción y la memoria se entrelazan para construir una identidad visual del territorio, en diálogo con otras obras patrimoniales del museo.
La exposición se organiza en cuatro núcleos temáticos que exploran el paisaje desde diferentes perspectivas:
El paisaje como espejo, donde se evocan lugares que permanecen inalterables en la memoria colectiva, verdaderas postales que detienen el tiempo.
El paisaje como memoria, que plantea al entorno como un espacio cargado de vivencias y emociones, capaz de despertar recuerdos personales y sociales.
El paisaje como pertenencia, que aborda la relación entre las comunidades y el territorio como una construcción cultural e histórica.
El paisaje como símbolo, donde la interpretación del entorno trasciende la representación literal para convertirse en expresión de sentimientos y significados compartidos.
Adela Díaz López es una reconocida artista y referente del arte mendocino. Nacida en la ciudad de Mendoza, es egresada de la Escuela Superior de Artes y desarrolló una extensa labor docente en la Facultad de Artes desde 1968. Obtuvo becas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia en 1964 para investigar el grabado del siglo XIX en París, y ha dedicado su carrera a la investigación y difusión del arte mendocino de los siglos XIX y XX.
La muestra "Memoria del territorio. Paisajes que nos habitan" podrá visitarse en el Museo de Arte Omar Reina del Centro Cultural Argentino (Bernardo de Irigoyen 148, planta alta, San Rafael), de martes a viernes de 17:00 a 20:00, hasta el 20 de diciembre.