Un informe señala que desde principio de año se identificaron más de 90 herramientas con malware, que acumularon 5.5 millones de instalaciones. Las claves para estar protegido.
En el ámbito de la ciberseguridad, una de las recomendaciones más habituales es evitar la descarga de aplicaciones por fuera de las tiendas oficiales, debido a que esos entornos no cuentan con las medidas de protección básicas. Sin embargo, son frecuentes los informes que dan cuenta de la circulación de malwares en la App Store de Apple y Google Play.
Un reporte reciente divulgado por investigadores de la firma Zcaler profundiza esa problemática, revelando que entre junio de 2023 y abril de este se detectaron cientos de apps maliciosas en la tienda para Android, que acumularon millones de descargas.
Según el informe de Zcaler, desde comienzos de 2024 se identificaron más de 90 aplicaciones maliciosas en Google Play, que reunieron un total de 5.5 millones de descargas. Los expertos indicaron que la gran mayoría (47,9%) fueron encontradas en la categoría generalista "herramientas", seguido de las apps de personalización (15,2%) y las de fotografía (11,1%). En rigor, se trata de malwares que se camuflan en ese tipo de propuestas.
Además, el reporte repasa las principales amenazas en Google Play. La de mayor alcance es Joker (38,2%), un peligroso programa malicioso que roba información y mensajes, y que además suscribe a las víctimas a servicios de pago. Le sigue el adware(35,9%), que son aquellas aplicaciones que muestran anuncios no deseadas. Zcaler también menciona a Facestealer (en el 14,7% de los hallazgos), una amenaza que, según revisamos anteriormente en TN Tecno, se apodera de credenciales de Facebook mediante técnicas de phishing (suplantación de identidad).
La recomendación que apunta a la descarga de apps en tiendas oficiales no deja de ser atinada. Si bien, como señalamos, en la App Store y Google Play circulan amenazas, lo cierto es que en los entonos de terceros es mucho más sencillo para los cibercriminales colocar herramientas con malware.
Hay más recomendaciones para descargas seguras; a continuación repasamos algunas relevantes:
-Siempre es conveniente disponer de sistemas de detección, que alertarán en caso de detectar amenazas.En declaraciones al sitio Bleeping Computer, un vocero de Google señaló que "las versiones maliciosas de estas aplicaciones identificadas ya no están en Play Store" y que "los usuarios de Android están protegidos automáticamente contra las versiones conocidas del malware mencionado en el informe mediante Google Play Protect, que está activado de forma predeterminada en los dispositivos Android con Google Play Services".
Es importante tener en cuenta que si bien muchas aplicaciones reportadas son eliminadas de Google Play, la amenaza sigue latente en caso de que estén activas en los dispositivos. Por eso, es fundamental mantenerse informado para, en caso de detectar a una de ellas en el smartphone, desinstalarla de inmediato.
Fuente: TN