de

Tiempo Libre

Alerta mundial: la NASA ya predijo el próximo tsunami que dejará varias ciudades bajo el agua

La NASA ya sabe dónde podría impactar el próximo tsunami y el escenario es alarmante. El nuevo sistema de alerta temprana revela qué ciudades estarían en riesgo si ocurre un fenómeno de gran magnitud.

Viernes, 8 de Agosto de 2025
(171879)

Los tsunamis son una de las amenazas naturales más destructivas que existen. Cada minuto cuenta a la hora de anticiparse y salvar vidas. Por eso, la NASA lanzó un nuevo sistema llamado Guardian, diseñado para detectar en tiempo real estos fenómenos y alertar a las poblaciones en riesgo.

Este avance se suma a los esfuerzos por proteger a millones de personas que viven en las costas del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. Allí es donde suelen originarse los terremotos y erupciones que provocan tsunamis devastadores.

Utilizando tecnología GPS y datos satelitales, Guardian permite detectar alteraciones atmosféricas generadas por terremotos submarinos en cuestión de segundos. La NASA ya lo está probando en múltiples regiones del mundo, y los resultados encendieron las alarmas globales.

La NASA anunció qué ciudades podrían quedar bajo agua

Según el comunicado oficial del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, hay varias ciudades que podrían ser afectadas por futuros tsunamis. Entre las más expuestas están:

    Estados Unidos: principalmente California, Hawái y Alaska.

    México y Centroamérica: desde Guatemala hasta Panamá.

    Sudamérica: todas las costas del Pacífico, especialmente Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

    Asia y Oceanía: Japón, Filipinas, Taiwán, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Nueva Zelanda y la región rusa de Kamchatka.

La alerta también alcanza a Canadá, específicamente a la costa oeste de Columbia Británica.

El resto de las regiones que podrían verse afectadas por el tsunami

Más allá de las grandes ciudades costeras, la NASA también incluyó en su análisis a zonas insulares y archipiélagos que suelen quedar fuera del radar, pero que podrían ser arrasados en minutos si un tsunami ocurre.

Algunas de esas regiones incluyen:

    Islas Salomón, Fiyi, Vanuatu, Samoa, Tonga y las Marianas.

    Islas Aleutianas, en Alaska.

Estos lugares, por su ubicación y escasa infraestructura, podrían enfrentar una catástrofe sin precedentes si no se toman medidas urgentes. El objetivo del sistema Guardian es precisamente eso: dar una ventaja de tiempo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.