Vialidad Mendoza dejó en condiciones la RP 226 que ofrece un cruce a Chile con aires de travesía y paisajes de ensueño.
Después de varias semanas de duro trabajo, los hombres y equipos de Vialidad Mendoza lograron normalizar el tránsito para todo tipo de vehículos en la Ruta Provincial 226, hasta el paso internacional a Chile, Planchón - Vergara.
Hasta la semana pasada, la ruta estaba transitable para todo tipo de vehículos hasta Valle Noble, donde se encuentra el refugio de la Dirección Provincial de Vialidad y de allí hasta el paso, solo habilitado para rodados con doble tracción.
Pero luego de acondicionar sectores críticos con motoniveladora, pala cargadora, topadora y camiones, asegurando tramos con escurrimientos de agua y rellenando la traza con toneladas de áridos en esta segunda parte del camino, Vialidad Mendoza pudo habilitar la transitabilidad plena.
Los 106 kilómetros de suelo natural que recorre la RP 226, desde la localidad de Las Loicas hasta el Paso El Planchón, en Malargüe, bordeando el río Grande, al lado de cumbres nevadas, atravesando paisajes volcánicos, cruzando el centro turístico El Azufre y llegando hasta una surgente de aguas termales y a las faldas del volcán Peteroa, son una invitación a un paseo inolvidable y una alternativa a realizar un cruce a Chile distinto, que sea mucho más que un viaje.
Sin embargo, es importante recordar que por su condición de ruta de tierra y montaña, la marcha es lenta. Es un camino de paseo y de paciencia. La baja velocidad garantiza evitar cualquier accidente o avería y el cuidado del vehículo.
La señal de wifi existe solo en dos o tres puntos del recorrido, como cuando se pasa por el refugio de la DPV, en Valle Noble, donde hay wifi libre, pero fuera de esto, no hay prácticamente servicios, salvo los turísticos que ofrecen algunos puestos y El Azufre.