de

País

El Gobierno dio marcha atrás con el aumento en las tarifas de la luz

El ENRE habí­a anunciado una suba con quita de subsidios por hasta un 12,3% para el mes de febrero.

Martes, 4 de Febrero de 2025
(95021)

Horas después de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anunciara un nuevo aumento en las tarifas de la electricidad con quita de subsidios, el Gobierno le confirmó al portal Infobae que la medida no se hará efectiva.

Según señalaron, la medida habrí­a provocado malestar en la Casa Rosada y se habrí­a decidido frenar los aumentos debido a que se realizaron en forma inconsulta. Desde la secretarí­a de Energí­a sostienen que lo que se informó para febrero es un error y que el ENRE publicó mal la información.

Las tarifas iban a subir un 1,5%, pero ví­a quita de subsidios iban a impactar en hasta un 8,4% para usuarios de clase media y 12,3% para los usuarios con ingresos bajos en el AMBA. Según Energí­a, esos porcentajes, en realidad, serí­an anuales y no mensuales.

El recorte de los subsidios, decidido la semana pasada, iba a afectar de manera directa a más 9,5 millones de usuarios residenciales con un impacto mucho mayor en los segmentos con mayor carga de ayuda estatal en el írea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida se publicó en el Boletí­n oficial bajo la Resolución 24/2025. Establece que a partir de febrero de 2025 los usuarios de nivel 2 (ingresos bajos) tendrán una bonificación del 65% del costo de producción de la luz y el gas, 7 puntos porcentuales menos que hasta ahora (72%). Los usuarios de nivel 3 (ingresos medios) pasan de recibir una bonificación del 55% al 50%.