La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer un nuevo índice de Precios al Consumidor (IPC) en sintonía con la publicación del Indec a nivel nacional.
Este miércoles, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer un nuevo índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente a abril de 2025 en Mendoza. La inflación en el cuarto mes del año fue de 3,1%.
Después del 1% que se había dado en enero de 2025, del 2,5% de febrero y del 3,1% en marzo, el dato en este cuarto mes del año muestra una continuidad de la tendencia alcista que se produjo en virtud del aumento de precios estacionales del primer trimestre. Así, la inflación según la estadística oficial acumula 10% en lo que va del año.
Además, la inflación acumulada con respecto al mismo mes del año anterior -interanual- se ubica en 45.4%. Para encontrar un número de inflación más alto al dato de abril y marzo hay que remontarse a agosto del año pasado, cuando fue de 4,6%.
Sin embargo, este es el dato interanual más bajo de los últimos 12 meses, teniendo en cuenta que en abril pasado, cuando se emitió el dato de inflación de marzo que fue igual al de ahora, la acumulada interanual anunciada fue de 51,4%.
El rubro que más subió en marzo fue "Esparcimiento" con el 13% y mucha diferencia con respecto a "Otros bienes y servicios", que quedó segundo con apenas el 4,4%. "Alimentos y bebidas" subió 3,5% y es la última de las que estuvieron por encima del nivel general. Luego siguen "Indumentaria" con el 2,6%, "Educación" con el 2,1%, "Atención médica y gastos para la salud" con el 2%, "Equipamiento y mantenimiento del hogar" con el 1,5%, "Transporte y comunicaciones" con el 1,1% y "Vivienda y servicios", con el 0,6%.
Fuente: MDZ