de

Mendoza

Irrigación negó manipular datos del Atuel y acusó a La Pampa de usar el conflicto con fines políticos

Sabado, 9 de Agosto de 2025

El Departamento General de Irrigación (DGI) emitió un duro comunicado este viernes luego de la denuncia penal presentada por la Fiscalía de Estado de La Pampa, que acusa al ente mendocino de "alterar deliberadamente datos hidrológicos" sobre el caudal del río Atuel para incumplir con el fallo de la Corte Suprema que ordena garantizar un caudal ambiental permanente hacia la provincia vecina.

En el escrito publicado en la web oficial del DGI, el organismo aseguró que se enteró de la presentación "por la prensa" y calificó las acusaciones como falsas. Señaló además que la acción judicial surge "en un contexto político en el que el gobernador Sergio Ziliotto necesita aparecer y mostrar poder" y que no es casual que se concrete el 8 de agosto, fecha en la que en La Pampa se conmemora el Día por la Lucha por el río Atuel.

"Una vez más el gobierno de La Pampa utiliza al Atuel frente a su necesidad política y acusa a los mendocinos de hacer algo que no es cierto", subrayó Irrigación.

La explicación técnica

El DGI indicó que el Departamento de Hidrología realiza aforos directos periódicos en la sección de medición La Angostura, aguas arriba del embalse El Nihuil. A partir del 1 de agosto de este año, la información publicada en el Boletín de Información Hidronivometeorológica para el período enero-junio fue modificada por "causas netamente técnicas", vinculadas a alteraciones en esa sección de aforo, cada vez más frecuentes.

El organismo remarcó que tanto los datos que difunde Irrigación como los que publica el Sistema Nacional de Información Hídrica son "provisorios" hasta que se oficializan, meses después de finalizado el año hidrológico (30 de junio). Por eso, advirtió, pueden sufrir cambios debido a ajustes técnicos, especialmente en zonas donde el cauce presenta modificaciones.

En este sentido, explicó que en La Angostura la sección transversal del río cambia de forma por la acumulación y desplazamiento de sedimentos en el fondo, lo que genera diferencias entre la curva de gasto habitual y los aforos directos realizados.

Otro punto de medición

Para evitar esos inconvenientes, Irrigación y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación también realizan aforos en otra sección aguas arriba, conocida como Loma Negra, que no presenta problemas operativos.

El organismo mendocino insistió en que, para estudios y trabajos oficiales, toma como referencia la información estadística del Sistema Nacional una vez que esta es validada.

El fragmento informado por Irrigación.

La denuncia penal que presentó La Pampa

El gobierno de La Pampa, a través de su Fiscalía de Estado, denunció penalmente al Departamento General de Irrigación de Mendoza por presunta manipulación deliberada de datos hidrológicos sobre el río Atuel. Según la presentación, el organismo mendocino habría alterado los registros de caudal para justificar el incumplimiento del fallo de la Corte Suprema que obliga a garantizar un flujo ambiental permanente hacia el territorio pampeano.

La denuncia, que recayó sobre el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, y otros dos funcionarios, sostiene que desde enero de 2025 los registros oficiales muestran un ingreso de agua notoriamente inferior al real en la estación de aforo La Angostura. De acuerdo con la acusación, esta supuesta subdeclaración implicaría la "desaparición" de 60 hectómetros cúbicos -equivalentes a 60 mil millones de litros-, un volumen cuya ausencia La Pampa califica de inexplicable desde el punto de vista técnico y climático.

Fuente: El Sol