de

Mundo

Israel se disculpó tras el bombardeo a la iglesia católica de Gaza

Viernes, 18 de Julio de 2025

El gobierno de Israel expresó este jueves su pesar por el bombardeo a la única iglesia católica de Gaza, que dejó al menos tres muertos y una decena de heridos.

En un comunicado oficial, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó: "Israel lamenta profundamente el trágico incidente ocurrido hoy en la iglesia de la Sagrada Familia". Según la versión oficial, el ataque se habría producido por el impacto de "municiones perdidas".

"Cada una de las vidas inocentes perdidas son una tragedia. Compartimos el dolor de las familias y de los fieles", agregó Netanyahu.

A través de la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó que las Fuerzas de Defensa de Israel están "examinando este incidente, cuyas circunstancias aún no han sido aclaradas". También aseguró que los resultados de la investigación se harán públicos "de manera transparente".

Reclamo de Trump y del papa León XIV

Netanyahu dijo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el ataque había sido "un error", según informó la Casa Blanca.

La vocera de Trump, Karoline Leavitt, explicó que el magnate llamó a Netanyahu al enterarse del ataque. "Fue un error de los israelíes atacar esa iglesia católica, eso fue lo que el primer ministro le comunicó al presidente", declaró.

Poco después, el primer ministro israelí emitió un breve comunicado sobre el incidente.

"Israel lamenta profundamente que una munición perdida impactara en la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. Cada vida inocente perdida es una tragedia. Compartimos el dolor de las familias y los fieles", dice el comunicado. "Agradecemos al papa León sus palabras de consuelo. Israel está investigando el incidente y mantiene su compromiso de proteger a los civiles y los lugares sagrados", agrega.

El papa León XIV había declarado previamente que estaba "profundamente entristecido" por el ataque a la iglesia y reiteró su llamado a un "alto el fuego inmediato" en Gaza, según indicó la Santa Sede en un comunicado firmado por el número dos del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin.