El joven de 36 años era integrante de la realeza de Arabia Saudita. Conoce sobre el accidente que cambió su vida y lo llevó a quedar en esta condición.
Un joven que tuvo un grave accidente en el año 2005, permaneció en coma desde aquel entonces y se conoció que este domingo murió a sus 36 años. Se trata del príncipe Al Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud de Arabia Saudita y su padre, el príncipe Khalid bin Talal fue quien confirmó la noticia.
"Con los corazones creyendo en la voluntad y el decreto de Alá, y con profundo dolor y tristeza, lloramos a nuestro amado hijo", escribió en sus redes sociales el príncipe Khalid bin Talal, expresando su fe inquebrantable y solicitando oraciones por su alma. Su funeral se celebrará este domingo 20 de julio en la mezquita Imam Turki bin Abdullah, en Riad, la capital de su país.
El Príncipe Khalid terminó en coma en 2005 tras sufrir un grave accidente automovilístico. Durante 19 años, permaneció postrado, conectado a equipos de soporte vital, en un estado de inconsciencia que lo llevó a ganarse el apodo de "Príncipe Durmiente" por la prensa internacional y el público.
Al Waleed tenía apenas 15 años cuando, mientras cursaba estudios en una academia militar británica, sufrió un brutal choque automovilístico que le provocó una hemorragia cerebral masiva y un traumatismo craneoencefálico severo. Desde entonces, ha estado en coma profundo, primero en el Reino Unido y luego en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz de Riad, donde fue trasladado para recibir cuidados intensivos continuos.
El impacto del accidente fue brutal e inmediato. Equipos médicos británicos lo atendieron rápidamente, pero la situación era crítica desde el primer momento: pérdida total de consciencia y diagnóstico de estado vegetativo persistente.
Al-Waleed fue repatriado de inmediato a Arabia Saudita e internado en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz en Riad, el hospital militar más avanzado del país. Allí, se activó un protocolo intensivo de soporte vital, que incluyó ventilación mecánica, alimentación por sonda gástrica y atención médica continua.